NOTICIAS
TABASCO
Fiscalía reitera su compromiso a favor de los derechos de las hijas e hijos de las mujeres víctimas de violencia
La Fiscalía General del Estado (FGE) es receptora para sumar los resultados que se obtengan del “Seminario interinstitucional por los derechos de las hijas e hijos de las mujeres víctimas de violencia en Tabasco”.
A fin de implementar nuevas políticas públicas en su favor, afirmó Nicolás Bautista Ovando, titular del este órgano de procuración de justicia.
Durante la inauguración del evento, en Palacio de Gobierno, resaltó que éste demuestra un esfuerzo loable para lograr una coordinación efectiva entre las instituciones que tienen la responsabilidad de ejercer y participar en la cadena integral de seguridad y justicia de las mujeres, niñas y niños del estado.
Considerando que el actual escenario socio-delictivo presenta un panorama que requiere de estrategias, programas y acciones que en el corto y mediano plazo contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las y los habitantes de Tabasco, sostuvo el Fiscal General.
Esta actividad, organizada por el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Tabasco y el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), servirá para emprender mejores acciones en la procuración de justicia y la protección de los derechos de las hijas e hijos de las mujeres víctimas de violencia.
- El Fiscal General enfatizó la importancia de seguir promoviendo mecanismos para la prevención, combate y persecución de la violencia que se ejerce en contra de una mujer, que también es madre, “porque no solo ella es la afectada y vulnerada en sus derechos, sino también sus hijas e hijos, ya que, por suceder en el ámbito de lo privado, puede quedar impune si no se hace del conocimiento de las autoridades”.
La presidenta del Sistema DIF, Guadalupe Castro de Merino, reconoció el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno por erradicar la violencia contra la mujer, un problema que, dijo, se vuelve general al atentar también en contra de las familias.
Además, felicitó a los servidores públicos que actualizan sus conocimientos con el objetivo de actuar con perspectiva de género y una visión humanista.
- Asistieron a la reunión, Gabriel Isaac Ruiz Pérez, subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en representación del Ejecutivo. Así como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jaime Lastra Bastar; la magistrada Lorena Gómez González en representación del Tribunal Superior de Justicia; la Coordinadora General del Sistema DIF, Celia Bosch Muñoz.
Por la FGE, acudieron el vicefiscal de Delitos Comunes, Arturo Flaviano Marcial López y el director de Delitos Comunes Zona Foránea, Luis Alberto González Matías.
DEJA UN COMENTARIO