Jonutecos denuncian desabasto de medicamentos en el ISSSTE

Señalan que tienen dos meses con esta problemática en el municipio

En plena pandemia por el COVID-19, derechohabientes con enfermedades crónicas-degenarativas denunciaron que desde hace más de dos meses prevalece el desabasto de medicamentos en el módulo del ISSSTE.

Jonutecos denuncian desabasto de medicamentos en el ISSSTE

Augusto, quien tiene 30 años y fue diagnosticado con diabetes, dijo que desde hace dos meses ha tenido que comprar el medicamento con la ayuda de su madre, pues quedó desempleado.

El joven explicó que los riegos de no tomar el medicamento consisten en agravar los síntomas e incluso en tener pensamientos suicidas.

“El riesgo de que no tome el medicamento es que padezca esquizofrenia, oiga voces, tenga alucinaciones visuales, piense que la gente está mirándome y hablando de mí, hasta tener pensamientos suicidas”, detalló.

Te puede interesar: Hallan a hombre en estado de putrefacción en Nacajuca

El paciente indicó que el costo del medicamento de patente es de 900 pesos y de genérico es de 500, y requiere cada semana del medicamento.

Enfermeras entrevistadas, que pidieron mantener el anonimato, informaron que hay escasez de citalopram, carbamazepina y otros dos medicamentos psiquiátricos, los cuales son antidepresivos y anticonvulsivos.

“Es urgente que el gobierno federal comprenda el riesgo en el que se encuentran los pacientes. El foco está en otras enfermedades como el cáncer, pero los pacientes con diabetes, mentales también están en riesgo”, señaló la fuente informativa.



También podría interesarte
Jonutecos denuncian desabasto de medicamentos en el ISSSTE

A pesar de riesgos latentes, sólo cuatro de cada cien negocios están asegurados

Jonutecos denuncian desabasto de medicamentos en el ISSSTE

Lluvias darán tregua de cuatro días, informa Protección Civil

Jonutecos denuncian desabasto de medicamentos en el ISSSTE

Fortalecen lazos de cooperación SETAB y ENI México en beneficio del sector educativo



Loading...