NOTICIAS
TABASCO
La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta afirmó que impulsara el programa Limpieza y Saneamiento Ambiental 2022
Con el propósito de involucrar a ciudadanos en acciones que contribuyan a evitar afectaciones severas durante inundaciones, comenzando por no arrojar desechos sólidos en calles y cuerpos de agua, este martes se tomaron acuerdos para impulsar el Programa de Limpieza y Saneamiento Ambiental 2022, con la Coordinación Nacional de Protección Civil y representantes de los tres órdenes de gobierno.
Durante este encuentro, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta afirmó que impulsar este programa constituye una parte fundamental de los compromisos incluidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.
“No se puede hablar de saneamiento ambiental y un programa de limpieza, si no se incluye a la sociedad, porque cualquier esfuerzo institucional de los gobiernos federal, estatal y municipal con los programas y acciones definidos, no podrán consolidarse, si no va acompañado de una corresponsabilidad ciudadana”, aseguró la presidenta municipal.
Asimismo, por parte de Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED),
Cecilia Izcapa Treviño, directora de Análisis y Gestión de Riesgos Sanitarios, durante su intervención precisó que las acciones de los ayuntamientos, en el desarrollo de sus planes de operación, deben enfocarse en las prioridades, como agua potable, drenaje y saneamiento.
En este sentido, Izcapa Treviño recomendó prestar especial atención a las plantas de tratamiento de aguas residuales como parte del cuidado ambiental, dada la importancia de cuidar lagunas y ríos del derramamiento de contaminantes.
En esta reunión, Mauro Winzig Negrín, coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), señaló que a través de la implementación de este programa se busca garantizar los servicios básicos a la población y establecer medidas preventivas.
Sobre todo, dijo, que estas minimicen los efectos ante las contingencias por inundaciones y, en cambio, se fomente la cultura cívica en el manejo de residuos sólidos, subrayando que el municipio de Centro, junto con el IPCET, comparte el compromiso de trabajar de la mano para darle los mejores servicios a la sociedad.
De igual manera, los funcionarios asistentes realizaron presentaciones visuales y de información con respecto a sus áreas, como la de Gildardo García Rodríguez, director operativo de Mantenimiento, Control y Calidad del Agua, en representación del titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Armando Padilla Herrera.
Así también, la participación de Eliseo Mala Cara Rodríguez, director Operativo y Apoyo a la Población del IPCET; José Antonio Germán Arellano, subdirector de Recursos Naturales de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático; y Gerardo Alarcón Ferreira, representante del director local de la CONAGUA, Francisco Zebadúa Alva.
- TAGS
- #TABASCO
DEJA UN COMENTARIO