TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



28/06/202508:00 a.m.Autor: M. Albert Hernández.Fuente: DIARIO PRESENTE

Niña y madre a los 12 años en centro


tabasco en el ranking nacional por embarazo infantil.

LAMENTABLE

Una niña de 12 años originaria del municipio de Centro, Tabasco, figura entre los 30 casos registrados en México en 2024 de nacimientos de madres extremadamente jóvenes, reveló un análisis compartido por la colectiva Amor No Es Violencia A.C. con base en datos oficiales de la Secretaría de Salud.

De acuerdo con la información, en el caso de Tabasco la menor de 12 años tuvo un hijo con un hombre de 44 años, lo que implica una diferencia de edad de 28 años. 

El hecho se suma a otros episodios que, señalaron, evidencian contextos de violencia sexual y desigualdad extrema.

El informe también detalla que las madres más jóvenes fueron tres niñas de apenas 10 años originarias de Texcoco, Estado de México; Ocosingo, Chiapas; y Acapulco de Juárez, Guerrero.

El resto de los casos corresponde a niñas de 11 y 12 años, con diferencias de edad respecto de los padres que van desde dos años (pues hay menores de 13 y 14 años que también se convirtieron en padres) hasta brechas de más de medio siglo.

En otro apartado, el estudio documentó los 30 casos con las mayores diferencias de edad entre las madres y los hombres que procrearon con ellas. 

  • Dos de estos casos también ocurrieron en Tabasco: Una adolescente de 15 años tuvo un hijo con un hombre de 75 años, una diferencia de 60 años. 

Otra adolescente de 16 años fue madre de un bebé de un hombre de la misma edad (75 años), con 59 años de diferencia.

  • La brecha más extrema se registró en Acuña, Coahuila, donde una mujer de 22 años dio a luz a un hijo de un hombre de 97 años, es decir, 75 años mayor.

La información provocó múltiples reacciones en redes sociales, donde usuarios calificaron el registro como una "tabla de delitos", al evidenciar no sólo la precocidad de los embarazos, sino la normalización de relaciones desiguales que pueden constituir abusos sexuales.

Organizaciones civiles y defensores de derechos de la infancia hicieron un llamado urgente a reforzar las políticas públicas de prevención, atención integral y acceso a la justicia, con el objetivo de proteger a niñas y adolescentes de la violencia sexual y garantizar su bienestar.



Loading...