NOTICIAS
TABASCO
Panificadora Las Dos Naciones, representa un orgullo tabasqueño
Nacido de padres emprendedores, el tabasqueño José Antonio Compañ Abreu, y familia, han sido pioneros en la industria de la panificación en el estado.
Una gran trayectoria iniciada en los años 40’, dieron vida a una de las empresas más representativas en la historia de Tabasco, la empresa galletera “Las Dos Naciones”.
El nombre de la empresa consolidada en la entidad, tras años de arduo trabajo en la industria de la panificación, hace alusión a la nacionalidad de su padre, creador de las empresas Don Carlos Compañ Requena, quien es originario de Guatemala, y de México, país al que llegó a trabajar de muy joven. Sin embargo fue en el estado de Tabasco donde se consolido la primer panificadora hace ya más de 80 años.
Con este legado de arduo trabajo y esfuerzo, José Antonio Compañ Abreu, creció en un ambiente de creación, innovación y emprendimiento, toda vez que en sus inicios era muy difícil hacerse de equipo y maquinaria especializada para la producción del pan.
Recordó que al descubrir su padre, una maquinita para hacer galletas, en la bodega de la Casa Pizza, la cual compró, empezó a elaborar las galletas de manera artesanal.
“Mi padre se fue por la parte industrial y de repente se encontró con que había una maquinita para hacer galletas en la bodega de la Casa Pizza, la cual compra y comienza a hacer galletas, iniciando así la historia de la empresa tabasqueña “Las Dos Naciones”.
Todas esas experiencias y ejemplos, nos dio a sus hijos la facilidad de aprender la parte empresarial industrial, porque crecimos dentro de una fábrica de galletas y vimos cómo se fue desarrollando la empresa, como se instalaron los equipos” comentó en entrevista.
Siendo el objetivo de su padre, hacer uso de mejores insumos y productos de excelente calidad, con el paso de los años, tanto la fábrica de galletas como las panificadoras que se abrieron en municipios como Centla, Paraíso, Cárdenas y Villahermosa, lograron posicionarse y ser de los negocios más representativos en el estado, los cuales generaron más de 300 fuentes de empleo.
Al remembrar el dicho “El industrial no nace, sino que se hace” comentó que fue el ejemplo y la trayectoria de su padre, lo que hizo a él y sus hermanos dedicarse a la parte de la industria.
Recordó que la primera panadería se fundó en Palizada Campeche como un “panadería de pueblo”, sin embargo fue en Tabasco que se fundó la fábrica de galletas en 1946, a la que puso el nombre de “Galletera Las Dos Naciones”
“Mi hermano el mayor, fue el encargado de llevar adelante la empresa, mientras que un servidor estuvo a cargo de la panificadora Hermanos Compañ cerca de veinte años ubicada en Juan Álvarez y Lino Merino, tiempo en el que se echaron a andar panaderías en diferentes puntos de la ciudad y municipios del estado como Centla, Paraíso y Cárdenas”, recordó.
Tras años de operación la línea de productos elaborados en la fábrica lograron posicionarse a nivel regional y cubrir la demanda en entidades como Campeche y el sur de Veracruz.
SU EXPERIENCIA COMO DIRIGENTE EMPRESARIAL Y FUNCIONARIO PÚBLICO
Tras la experiencia en la operación del negocio familiar, y ya consolidado como empresario y operador de las panificadoras, empezó a incursionar en los organismos empresariales del estado, primero como socio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (Canacintra), en donde ocupo todos los cargos hasta llegar a ser el presidente del sector en el año 1989 a 1990.
Posteriormente y tras algunos cargos como funcionario público, también logró ser dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el año 2000.
Suma a su experiencia de vida, ocupar el cargo como sindico de hacienda en la administración municipal de la Floricel Medina Pérez Nieto, y tras su salida ocupo la presidencia municipal de manera interina por un periodo de 11 meses y 8 días recordó.
DEJA UN COMENTARIO