Continúa PEMEX ofreciendo estudios gratuitos de mastografía en Tabasco
Con la finalidad de fortalecer y coadyuvar en la atención de los servicios de salud
Con la finalidad de fortalecer y coadyuvar en la atención de los servicios de salud, Petróleos Mexicanos (PEMEX) continúa brindando estudios gratuitos de detección temprana de cáncer mamario, a través de la Unidad Médica Móvil de Mastografía.

Esta acción de responsabilidad social de PEMEX se realiza en vinculación con la Secretaría de Salud del Estado y autoridades municipales, y tiene como objetivo beneficiar en la salud y calidad de vida de las mujeres tabasqueñas.
Noticia Relacionada

El servicio con horario de atención de 08:00 a 16:00 horas, continuará en las siguientes fechas y sedes:
- Poblado Oxiacaque, Nacajuca: 19, 20 y 23 de enero
- Poblado Ignacio Gutiérrez Gómez, Cárdenas: 16 y 17 de enero
- Poblado C-16 Gral. Emiliano Zapata, Cárdenas: 18, 19 y 20 de enero
- Ciudad de Nacajuca: 24, 25, 26 y 27 de enero
- Ciudad de Cárdenas: 30 y 31 de enero; 1 y 2 de febrero
- Villa y Puerto Coronel Andrés Sánchez Magallanes, Cárdenas: 7, 8 y 9 de febrero
- Villa Estación Chontalpa, Huimanguillo: 13, 14 y 15 de febrero
- Ciudad de Huimanguillo: 16, 17, 20, 21, 22 y 23 de febrero
- Villa La Venta, Huimanguillo: 28 de febrero; 1, 2, 3 y 6 de marzo
- Los requisitos para obtener el estudio de mastografía son: tener entre 40 y 69 años, presentar el formato FM1 de exploración mamaria (el cual se extiende en los centros de salud) y dos copias de la credencial del INE y de la CURP. Para más información, las interesadas pueden acercarse a sus respectivos ayuntamientos o a las jurisdicciones sanitarias correspondientes