Paseo del "Señor de Esquipulas" por la laguna Pomposú, en Jalpa de Méndez

Con fervor, los fieles agradecen las bendiciones recibidas

Jalpa de Méndez.- Toda una fiesta de fe y tradición es lo que se vive los  días 14 y 15 de enero, en la comunidad católica se congrega para festejar al Santo Patrono «Señor de Esquipulas» con la tradición y fe que se realiza desde hace más de 100 años.

Paseo del Señor de Esquipulas por la laguna Pomposú, en Jalpa de Méndez
imagen-cuerpo
  • Con fervor, los fieles agradecen las bendiciones recibidas, con la imagen que va a bordo de un catamarán, luego sigue la vestida de la imagen y la santa misa, para posteriormente realizar la procesión por la laguna que atraviesa la ranchería "Reforma" Segunda sección.

Ofrendas

  • En el recorrido, los participantes llevan los animales, despensas y diversos productos que se han donado para ser vendidos a bajo costo; el recurso recaudado es para beneficio de la ermita.
imagen-cuerpo

En este 2023 se cumplen 103 años de haberse conformado como una comunidad que surgió con el nombre de "Santa María"

imagen-cuerpo

En 1984, en agradecimiento por las bendiciones recibidas, la cooperativa pesquera tuvo la idea de sacar el santo a pasear por la laguna, una tradición que la comunidad decidió adoptar y se convirtió en una fiesta de fe.

  • Con una homilía en donde los fieles expresan su fe, se lleva acabo la fiesta en donde se puede saborear delicioso pozol , dulce y un sabroso puchero.


También podría interesarte
Paseo del Señor de Esquipulas por la laguna Pomposú, en Jalpa de Méndez

FGE detiene a presuntos responsables de abuso sexual, violencia familiar y despojo

Paseo del Señor de Esquipulas por la laguna Pomposú, en Jalpa de Méndez

El 20 % de las empresas que operan en el estado se verán afectadas por las nuevas medidas federales

Paseo del Señor de Esquipulas por la laguna Pomposú, en Jalpa de Méndez

Entregan nombramientos a profesores reconocidos de la UTTAB en el Sistema Estatal de Investigadores



Loading...