NOTICIAS
TABASCO
Tabasco registra alza en robo de hidrocarburos.
Villahermosa, Tab.-
GOLPEAN A MAFIAS DE HUACHICOLEROS.
- Tabasco registró un preocupante repunte en el robo de hidrocarburos durante los primeros tres meses del año y en contraparte, las autoridades de seguridad asestaron a la mafia en este mes de mayo, dos durísimos golpes considerados históricos, al realizar dos mega aseguramientos de huachicol en Tabasco, de más de 4.5 millones de litros.
De acuerdo con un reporte presentado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), con datos de Pemex, en la entidad se detectaron 52 tomas clandestinas entre enero y marzo de 2025, mientras que en el mismo periodo de 2024 no se reportó ninguna.
EL IMPACTO.
Este incremento coloca a Tabasco entre las entidades con mayor impacto negativo a nivel nacional, según el informe de IGAVIM. En promedio, se registra una toma ilegal cada día y 18 horas en el territorio tabasqueño.
Los municipios con mayor incidencia son Cárdenas, con 25 casos; Huimanguillo, con 17; y Cunduacán, con 7, lo que apunta a una concentración del delito en zonas clave del transporte y almacenamiento de hidrocarburos.
Además del aumento en el número de ordeñas, este mes se registraron dos mega aseguramientos de combustible robado en Tabasco, realizados por el Gabinete de Seguridad federal de más de 4.5 millones de litros.
Según informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en coordinación con autoridades federales y estatales se logró el aseguramiento de más de 3 millones de litros de combustible, 18 vehículos, tres máquinas industriales y casi cuatro mil contenedores en Plátano y Cacao, Centro.
En otro cateo realizado en el municipio de Comalcalco, se decomisaron 1.5 millones de litros de hidrocarburo, además de maquinaria para procesar petróleo crudo.
Expertos del IGAVIM advirtieron que el fenómeno no solo debe medirse en número de tomas, sino también en su impacto ambiental, los riesgos para la población y las implicaciones económicas que perpetúan este delito.
DEJA UN COMENTARIO