TABASCO

NOTICIAS

TABASCO



13/09/202204:42 p.m.Autor: Felipe Rosales

Yolanda Osuna determino acciones supervisando el funcionamiento de cárcamos, el desazolve de canales y limpieza de rejillas pluviales


Al quedar en sesión permanente, el Consejo Municipal de Protección Civil de Centro y en prevención para mitigar los eventos hidrometeorológicos que se presenten

Al quedar en sesión permanente, el Consejo Municipal de Protección Civil de Centro y en prevención para mitigar los eventos hidrometeorológicos que se presenten, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta determinó mantener acciones operativas con recorridos en colonias y fraccionamientos supervisando el funcionamiento de cárcamos, el desazolve de canales y limpieza de rejillas pluviales.

En el Reporte de Incidencia por Lluvias, Carlos González Rubio de León, coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del Ayuntamiento de Centro, informó que la mañana del lunes 12 de septiembre, personal del organismo se abocó a instalar una motobomba para el desalojo de aguas pluviales en el Sector Valle Verde de la colonia Gaviotas Sur.

En tanto que, a lo largo del ducto pluvial de la calle Alfonso Vicens Saldívar de la colonia Gaviotas Norte, se realizaron acciones de limpieza en lavaderos y bocas de tormenta; se desazolvó con equipo “Almeja” la estación de bombeo (cárcamo) y las rejillas retenedoras de desechos sólidos, al igual que en el Sector San José y Armenia, así como en Giraldas de la ranchería La Lima.

En el cárcamo Tamulté I, se corrigió falla en un ramal, por lo que se utilizó un fusible eslabón de 100 amperes y se realizó el montaje de un relevador de tiempo en el arrancador número 1. En el de Prados de Villahermosa, se reparó falla en la base de medición por corto circuito quedando restablecida la energía eléctrica.

Asimismo, con equipo hidroneumático al alto vacío Vactor, se limpiaron rejillas pluviales en los pasos a desnivel del boulevard Adolfo Ruiz Cortines con las avenidas Paseo Tabasco y 27 de Febrero; al igual que en la colonia Centro, Tamulté y El Parque de la colonia Guayabal.

Paralelamente, se suministraron 2 mil 680 litros de diésel para la operatividad de los equipos de bombeo que trabajan con motores de combustión interna en los cárcamos: El Monal, Méndez, Asunción Castellanos, Indeco Pluvial, Gaviotas Norte y La Pólvora.

De los recorridos realizados, González Rubio de León precisó que la supervisión se hizo en 10 rutas abarcando 65 cárcamos, de los que 20 se monitorean vía radio, de doce de la noche a 3:30 horas de la madrugada y su operación fue dentro de la normalidad.

Así también, se verificaron 6 rutas, donde se ubican fraccionamientos vulnerables con encharcamientos menores, pocos vados y sin interrumpirse el flujo vehicular.


Loading...