Rehabilitarán canales de alivio que protegen a Villahermosa del río La Sierra y Carrizal

La rehabilitación será para evitar anegaciones por precipitaciones pluviales atípicas

De 10 a 12 millones de pesos invertirá este año la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para limpiar y habilitar los siete canales de alivio que protegen a Villahermosa de las aguas del río de la Sierra y Carrizal. 

Rehabilitarán canales de alivio que protegen a Villahermosa del río La Sierra y Carrizal

Cabe mencionar que estos trabajos estratégicos, son para evitar que la capital del Estado y principal motor económico de Tabasco no sufriera nuevamente anegaciones por precipitaciones pluviales atípicas que pudieran reflejarse sobre la planicie tabasqueña. 

  • Luis Antonio Cabrera, recientemente nombrado como titular de Conagua en Tabasco dio a conocer a Sistema Informativo de Tabasco (SIT) que dentro de las acciones del Proyecto contra Inundaciones, está la limpieza de maleza y sedimento en los dos canales de alivio que hay en el río de la Sierra y cinco que hay en el río Carrizal. 
"Estos son trabajos temporales, una vez que nosotros limpiamos los canales de alivio, esperamos que lleguen las aguas o crecientes que vienen cargados de sedimentos y nuevamente se llenan", explicó.

Por eso, dijo que este año tienen estimado ejercer solo para este programa de limpieza, una cantidad económica similar a la ejercida durante el 2022. 

"Si mal no recuerdo, las cifras que se manejaron para este programa oscila entre 10 a 12 millones de pesos que se aplica para estos trabajos", señaló.
  • Hay que destacar que, en un recorrido realizado el SIT, para conocer la condición de los canales o ventanas de alivio que fueron construidos a partir de la inundación del 2007, se pudo observar que los canales de alivio, sobre todo en la zona del Censo y Sabanilla, se encuentran enmontados, y están llenos de arena. 

De hecho, hay lugareños que han utilizado estos espacios para alimentar a sus reses en esta temporada y las ventanas le sirven para tener acceso más fácil para el agua de los ríos.

imagen-cuerpo

LIMPIEZA Y DESAZOLVE EN CENTRO

Es de recordar que para recuperar la capacidad hídrica de conducción y libre tránsito en los canales, drenes y arroyos del municipio de Centro, puso en marcha desde el año pasado, un programa de en la administración municipal que contempla la limpieza y desazolve de 19 mil 215 metros lineales, para beneficiar a más de 683 mil habitantes. 

Lo anterior, a través de cinco frentes de trabajo (3 en zonas urbanas y 2 en zonas rurales), de junio a agosto, previo a la temporada más fuerte de lluvias en el estado, se ejecutarán acciones de limpieza y desazolve en 27 drenes para una mejor desalojo de las aguas, trabajos en los que se invertirán más de 6 millones de pesos. 

Investigadores del Colegio de la Frontera Sur, han externado que sería muy importante que la planeación estratégica e innovadora, esté acompañada de una buena política pública, ya que tienen que corresponder a la detección de la problemática. 

Además, tiene que haber una evaluación que tiene que identificar muy bien las metas, y definir estrategias y que se involucre en estos trabajos a la sociedad. 

Cabe señalar que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) refiere que las catástrofes relacionadas con el agua están aumentando por cambio climática, es así que las inundaciones y sequías son parte de esta modificación que ha sufrido el planeta.



También podría interesarte
Rehabilitarán canales de alivio que protegen a Villahermosa del río La Sierra y Carrizal

Trabajan intensamente en remodelación de unidades deportivas para Juegos Nacionales CONADE 2023

Rehabilitarán canales de alivio que protegen a Villahermosa del río La Sierra y Carrizal

Tres mil tabasqueños sin luz por adeudo

Rehabilitarán canales de alivio que protegen a Villahermosa del río La Sierra y Carrizal

Conmemoran el Día Mundial del Agua en Planetario Tabasco 2000


Loading...