VILLAHERMOSA

NOTICIAS

VILLAHERMOSA



27/06/202508:00 a.m.Autor: JUAN MANUEL DIEGOFuente: Agencia SIT

Constructoras dependen 82.4% del gobierno.


Las empresas que trabajan en la gran mayoría de las otras entidades del país, le apuestan más a las obras privadas, que es de donde obtienen su mayor ingreso financiero".

SOBREVIVEN SOLO DE OBRA PÚBLICA.

  • Las empresas constructoras en Tabasco dependen en 82.4 por ciento de las contrataciones con el sector público, es decir de las obras que les asignan las dependencias de los gobiernos federal, estatal y ayuntamientos, señala información del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO).

Con datos a febrero pasado, las compañías edificadoras locales son las terceras en el país que más dependen de las licitaciones y asignaciones públicas, solo después de las de Campeche y Oaxaca.

OTROS ESTADOS.

En Campeche el 91.3% de los contratos fueron con los gobiernos, y en Oaxaca el 84.9%.

  • En Tabasco solo el 17.4% del monto contratado para obras fue con el sector privado, que significa empresarios que contratan compañías para construir edificios, locales comerciales, hospitales, escuelas, estacionamientos y otras obras particulares.

En el valor de producción que significa los montos de los contratos de las empresas constructoras, tanto con el sector público como con el privado, Tabasco tuvo un retroceso en febrero de 2025 respecto a igual mes del 2024.

A LA BAJA.

La disminución en el ámbito público fue de 54.3% y en el privado de 45.7%. 

En contraste, las empresas que trabajan en la gran mayoría de las otras entidades del país le apuestan más a las obras privadas.

  • En el caso de Querétaro, el 95.7% de los montos contratados para trabajos de construcción son con el sector privado; en Morelos el 95.7%, Zacatecas 91.4% y Nuevo León 88.4%, por citar algunos casos.

En la entidad, tras la finalización de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, muchas empresas no han tenido más actividad y han despedido a sus trabajadores.


Loading...