Poder Judicial se suma a la fiesta navideña

Se reconoció a la alcaldesa de Centro que haya promovido el programa "Nochebuena en Centro"

Al fomentar la convivencia familiar y el rescate de tradiciones, el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) abrió al público el monumental nacimiento instalado en la fachada de la institución, el cual forma parte de la ruta de 29 representaciones de la Natividad instaladas en parques y sitios emblemáticos de Villahermosa.

Poder Judicial se suma a la fiesta navideña
  • En un ambiente festivo y fraterno, las titulares del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, y del Voluntariado del TSJ, Mercedes Segura de Priego, así como el presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, realizaron el encendido del pesebre que recuerda la tradición iniciada por Francisco de Asís en 1223, en una cueva de la ermita de Greccio, en Italia. 

Durante la celebración, en la que participaron los pequeños del Ejército de Salvación, se reconoció a la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, que haya promovido el programa "Nochebuena en Centro", el cual alienta el encuentro armónico y rescate de lo que nos une. 

imagen-cuerpo

La señora Guadalupe Castro de Merino destacó el entusiasmo de todos quienes aportaron tiempo y esfuerzo para cristalizar lo que los españoles denominan "El Belén", flanqueado por un enorme pino de Navidad, parte de la tradición anglosajona que se ha integrado a los festejos de América Latina.

  • Al dar la bienvenida a nombre de la familia judicial y damas voluntarias, la señora Mercedes Segura de Priego resaltó la iniciativa de las autoridades municipales y el Sistema DIF Tabasco que convocaron a grupos altruistas, empresas e instituciones educativas a participar en este esfuerzo que propicia espacios de sano esparcimiento y ambientes propios de las fiestas decembrinas.
"Nochebuena en Centro" también permite admirar y reconocer el trabajo de los orfebres y artistas plásticos tabasqueños, que han desplegado su creatividad en estas obras, con el objetivo de vivir y disfrutar nuestras tradiciones, dijo.
"Nos reunimos para iluminar y contemplar el nacimiento, que se celebra en muchas partes del mundo, que transmite un mensaje de paz, amor y hermandad. Es, además, época de esperanza e ilusión, hacia una convivencia de alegría y unión con la familia y amigos", comentó.
imagen-cuerpo

FESTEJO CON VILLANCICOS

  • Durante el festejo, al que se sumaron los transeúntes, niños del Ejército de Salvación entonaron villancicos y acompañaron al cantante Luis Enrique Juárez Garduza, quien interpretó el clásico Arre Borriquito --escrito entre 1925 y 1930 por el periodista español Diego San José de la Torre--, mientras la niña Sara de la Cruz Reyes participó con el canto de la rama, adornada ésta con globos, luces y escarolas, tradición que nació en la región del Sotavento veracruzano y se extendió a Tabasco.

El encuentro se prolongó con la entrega de dulces a los menores que acudieron al frontispicio del Tribunal Superior de Justicia, mientras los miembros del Ejército de Salvación cantaban Los peces en el río y Los pastores a Belén.

En representación de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, asistió Emanuel Martínez Patraca, director de Fomento Económico y Turismo.

imagen-cuerpo


También podría interesarte
Poder Judicial se suma a la fiesta navideña

Laguna de las Ilusiones aún puede recobrar vida; urge tratamiento

Poder Judicial se suma a la fiesta navideña

Obispo de Tabasco agradeció a la alcaldesa de Centro por permitir la colocación de nacimientos

Poder Judicial se suma a la fiesta navideña

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, concluye los talleres de Fortalecimiento de las Capacidades Humanas de los Pueblos Indígenas



Loading...