NOTICIAS
VILLAHERMOSA
Protestan por el Museo Nacional Olmeca
Villahermosa, Tab.-
MANIFESTACIÓN
Ciudadanos protestan contra la construcción del Museo Nacional de la Cultura Olmeca derivó en dos movilizaciones simultáneas.
- La concentración, convocada principalmente a través de redes sociales para defender el parque museo La Venta y evitar posibles afectaciones ambientales, no arrojó acuerdos concretos.
Tras varias intervenciones y debates, un sector de los manifestantes optó por permanecer en el parque y llevar a cabo una asamblea ciudadana, la cual se extendió por aproximadamente dos horas.
Durante esta sesión, los asistentes discutieron posibles estrategias para continuar la defensa del espacio natural y expresaron sus dudas sobre el proyecto impulsado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Simultáneamente, otro grupo liderado por Yered Quevedo, presidente del colectivo ambientalista Comprometidos por la Tierra, decidió movilizarse de manera pacífica por la avenida Paseo Tabasco hasta el Palacio de Gobierno.
- Durante la marcha, los manifestantes llevaron un manifiesto en el que exigieron la protección de la fauna del parque museo La Venta y mayor transparencia en torno al proyecto del nuevo museo.
Aunque se había solicitado que los partidos políticos se mantuvieran al margen de la protesta ciudadana, algunos actores políticos se hicieron presentes. Entre ellos destacó Minés de la Fuente, ex candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, quien se unió a la marcha.
- Al llegar al Palacio de Gobierno, el grupo entregó el documento firmado y dio lectura a un posicionamiento que subrayó la necesidad de preservar el patrimonio natural y cultural de Tabasco.
En paralelo, se llevó a cabo un foro de debate abierto en el parque Tomás Garrido, con la participación de ciudadanos y especialistas en temas ambientales y culturales.
- El foro sirvió como espacio para reflexionar sobre los posibles impactos del proyecto y promover la conciencia ciudadana.
Asimismo, se organizó una recolección de firmas como ejercicio de participación y respaldo a la causa, pero no hubo resultados concluyentes en esta primera reunión.
DEJA UN COMENTARIO