VILLAHERMOSA

NOTICIAS

VILLAHERMOSA



17/06/202508:00 a.m.Autor: JUAN MANUEL DIEGOFuente: DIARIO PRESENTE

Tabasco será líder en producción.


Con la incorporación de 2,500 nuevos pescadores en junio, el programa consolida la seguridad alimentaria y el crecimiento de comunidades en seis municipios.

PESCANDO VIDA.

  • El programa Pescando Vida cumplirá al 100% su meta de 2025 al incorporar a 2 mil 500 pescadores en seis municipios durante el mes de junio, anunció la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), Luisa del Carmen Cámara Cabrales.  

Señaló que este logro fortalece la producción alimentaria y el desarrollo de las comunidades, cumpliendo uno de los 50 compromisos de transformación del gobierno estatal. 

Cámara Cabrales destacó que el programa impulsa la capacidad productiva de los tabasqueños, contribuyendo a la seguridad alimentaria. 

En la conferencia matutina del gobernador, se presentó un video donde Alejandro Flores Nava, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, elogió Pescando Vida como un modelo ejemplar. 

Durante su visita a Centla y Paraíso los días 12 y 13 de junio, Flores Nava resaltó el impacto positivo en pequeños productores, destacando el crecimiento de sus proyectos en ostión y mojarra.

El programa entrega un diario mensual de 5,000 pesos, materiales, capacitación y acompañamiento técnico para garantizar la primera cosecha. 

El gobernador May Rodríguez subrayó la construcción de una piscifactoría que producirá alevines de alta calidad para los productores y la repoblación de lagunas y ríos. 

  • Con una inversión de 170 millones de pesos de un total de 627 millones previstos para 2025, se han distribuido más de 9 mil 400 jaulas, 37 mil 609 tambos, 139 toneladas de Mayta, mil 300 toneladas de alimento, 2.4 millones de alevines, 198 mil cajas ostrícolas, 2 mil 200 boyas y 140 kilómetros de cabos en municipios. como Jonuta (600 beneficiarios), Centla (600), Cárdenas (400), Emiliano Zapata (200) y Paraíso (300). 

De acuerdo a las actividades programadas, esta semana, Nacajuca se sumará con la entrega de constancias y materiales.

Por su parte, Guillermo Priego León, subsecretario de Pesca y Acuacultura, destacó la participación de las mujeres, que en algunos municipios representan hasta el 60% de las beneficiarias, y enfatizó el compromiso de los productores, quienes cumplen rigurosamente las reglas de operación.


Loading...