Falla del taxímetro, Semovi pide honestidad a choferes

El subsecretario de Movilidad, Miguel Ojeda llamó a los usuarios inconformes que acudan a las instalaciones de Semovi a interponer su queja.

Falla del taxímetro, Semovi pide honestidad a choferes

El incremento abrupto de unidades que se han registrado en el nuevo sistema del taxímetro y la gran cantidad de servicios contabilizados la mañana del lunes 20 de mayo, generaron una mega falla en los servidores que provocó que algunos dispositivos cobraran hasta 120 pesos de más a los usuarios.

De acuerdo con el subsecretario de Movilidad, Miguel Ojeda Ortiz, aquellos choferes que se hayan percatado del error y aun así no cobraran lo justo a los usuarios, deberán devolver el dinero a los usuarios que acudan a la Semovi a interponer su queja.

Noticia Relacionada

Se revisarán los registros y se determinará si el chofer actuó o no de manera "gandalla" ante los kilómetros recorridos.

  • "Lo que no previmos fue la cantidad de envío de información que se iba a tener de cada uno de los taxis en las horas pico y eso nos rebasó. Por eso se alentó el sistema y lo resolvimos en menos de una hora, precisamente ampliando hasta cuatro o cinco veces nuestra capacidad.
 
  • "Te puedo decir que el gasto total de todos, porque tengo la cifra completa, fue alrededor de 380 mil pesos, en un promedio del total del uso del taxi, solamente del día de ayer.Esto en qué nos ayuda: en hacer estadísticas, que es lo que necesitamos, información para poder ayudar a los transportistas. Esto no es nada más por gusto, es para tener una ciudad bien organizada", destacó.

El taximetro ayuda a una movilidad adecuada

Explicó que el sistema arroja detalladamente qué chofer manejaba la unidad, cuántos viajes realizó, cuánto dinero obtuvo por su jornada laboral e incluso, de qué puntos a qué puntos viajó.

  • "Te puedo decir que el gasto total de todos, porque tengo la cifra completa, fue alrededor de 380 mil pesos, en un promedio del total del uso del taxi, solamente del día de ayer.Esto en qué nos ayuda: en hacer estadísticas, que es lo que necesitamos, información para poder ayudar a los transportistas. Esto no es nada más por gusto, es para tener una ciudad bien organizada", destacó.

Puntualizó que detectaron que algunos choferes sí se dieron cuenta del error registrado en el taxímetro y que, ante ello, hicieron los cobros calculando solo los kilómetros recorridos o, en su caso, cobraron un monto aproximado a los usuarios.




También podría interesarte
Falla del taxímetro, Semovi pide honestidad a choferes

Falla del taxímetro, Semovi pide honestidad a choferes

Falla del taxímetro, Semovi pide honestidad a choferes

Descartan envenenamiento en la laguna de Las Ilusiones

Falla del taxímetro, Semovi pide honestidad a choferes

Secretario general de Coplatab revela que sus choferes sufren de asaltos al igual que Uber


Loading...