ACTUALIDAD

NOTICIAS

ACTUALIDAD



20/06/202511:59 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Dormir bien no es un lujo


El desvelo prolongado podría ser un detonante silencioso de la demencia y Alzheimer

EL DESCANSO

Estudios recientes realizados por centros de investigación neurocientífica en Europa y Norteamérica han revelado que la falta de descanso adecuado no solo afecta el estado de ánimo y la concentración, sino que podría tener consecuencias graves a largo plazo: aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer.

  • Según expertos del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos de EE. UU., el sueño profundo cumple una función clave en la eliminación de toxinas acumuladas en el cerebro durante el día, incluyendo la proteína beta-amiloide, que se ha relacionado con el desarrollo del Alzheimer. Cuando el descanso es insuficiente o fragmentado de manera crónica, estos desechos no se eliminan eficientemente, provocando un ambiente favorable para la degeneración neuronal.

La investigación también señala que las personas que duermen menos de seis horas por noche de manera habitual tienen un riesgo hasta 30% mayor de padecer deterioro cognitivo en etapas avanzadas de la vida.

Especialistas en neurociencia y salud pública están haciendo un llamado a tomar el sueño como un pilar esencial de la prevención, al igual que la alimentación balanceada y el ejercicio físico.

Promueven hábitos como mantener horarios regulares de descanso, evitar el uso de pantallas antes de dormir y crear un ambiente tranquilo que favorezca un sueño reparador.

Ante el aumento global en diagnósticos de Alzheimer, este hallazgo resalta una verdad cada vez más respaldada por la ciencia: dormir no es un lujo, es una necesidad vital para cuidar nuestra mente a largo plazo.



Loading...