NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
En Tabasco ha sido posible lograr, paso a paso y día con día, una procuración de justicia sólida que garantice su cumplimiento con calidad, ética, imparcialidad, profesionalismo y un alto sentido de responsabilidad con la sociedad, con esto se han logrado resultados importantes durante el 2020 que se demuestran en el notorio descenso de la incidencia delictiva, particularmente en los delitos de impacto social.
Así lo afirmó Nicolás Bautista Ovando, en su carácter de encargado del Despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), al acudir ante el Pleno del Congreso del Estado para dar cumplimiento al mandato constitucional de informar sobre el trabajo del órgano autónomo durante este ejercicio, en la continuidad del camino hacia una Fiscalía de excelencia.
“Los resultados obtenidos nos dan la certeza de que los objetivos, estrategias y acciones realizadas, marcan una tendencia que nos permite avizorar que es posible lograr una institución sólida que garantice una procuración de justicia de calidad, en favor de la sociedad tabasqueña”, puntualizó ante autoridades civiles y militares, así como representantes de organismos empresariales y ciudadanos que se dieron cita al recinto, guardando las medidas preventivas de sana distancia.
Resaltó que los logros en el combate a la incidencia delictiva han sido posibles dentro del marco de la estrategia integral para la seguridad y la paz, que encabezan a nivel nacional y estatal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Adán Augusto López Hernández.
INCIDENCIA DELICTIVA A LA BAJA
Ante la máxima tribuna de los tabasqueños enfatizó que, durante 2020, Tabasco se ubicó en una posición más favorable, a partir de la disminución de la incidencia general y los delitos de impacto social, al pasar del lugar siete al doce y del tres al diez, respectivamente.
Bautista Ovando reconoció en dicha disminución los efectos ocasionados por la pandemia del covid-19, así como las restricciones a la movilidad en la entidad, sin embargo, destacó que los resultados a la baja ya se venían manifestando desde el 2019, como parte de una nueva forma de trabajo impulsada por la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y sus cinco mesas regionales.
Destacó ante los secretarios de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia y de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, que el trabajo coordinado entre las instituciones derivó en una disminución de 12 mil 185 delitos de la incidencia delictiva general, lo cual representa un 24.6 por ciento menos con respecto al 2018; y de 9 mil 220 en delitos de impacto social, esto es, un 49.5 por ciento de decremento.
El encargado del Despacho de la Fiscalía Estatal detalló que, durante el presente año, también se determinaron 13 mil 758 carpetas de investigación y fueron judicializadas 2 mil 955; hubo 2 mil 456 acuerdos reparatorios en sede ministerial; se cumplieron 504 órdenes de aprehensión y fueron recuperados más de tres millones 170 mil pesos para reparación del daño, a través de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
ACREDITACIONES INTERNACIONALES
Indicó que, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno de Tabasco ante las Embajadas de los Estados Unidos de América y del Reino Unido, se lograron concluir dos diagnósticos enfocados a la evaluación del quehacer de los fiscales del Ministerio Público, a través de las diversas etapas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como del proceso de investigación y persecución del delito de homicidio doloso.
Asimismo, con el apoyo del Programa Internacional de Asesoría y Capacitación en Investigación Criminal (ICITAP, por sus siglas en inglés), se continúa con el proceso de acreditación en las especialidades de Química, Genética, Lofoscopía, Criminalística de Campo, Balística, Documentos Cuestionados y Medicina Forense, bajo las normas ISO 17020 y 17025. Los dos primeros, con un avance del 95 por ciento.
Además, la FGE inició el acuerdo con la Oficina para el Combate a las Drogas y el Delito de la Organización de las Naciones Unidas, a fin de obtener un diagnóstico más, orientado al fortalecimiento de la investigación y procesamiento de delitos de alto impacto.
RECURSO HUMANO Y MODERNIZACIÓN
Informó que la capacitación constante de los servidores públicos no se ha detenido, por ello, mediante el uso de herramientas y de plataformas virtuales se desarrollaron 149 actividades académicas, la capacitación de 2 mil 972 elementos sustantivos, regularización de 131 elementos en activo que ingresaron sin formación inicial y se formó a 36 aspirantes de nuevo ingreso.
Dio a conocer que en total se han dignificado y equipado 28 edificaciones, dentro de los cuales se destacan diversos Centros de Procuración de Justicia y Fiscalías Especializadas, como la de Víctimas en Situación de Vulnerabilidad –conocida anteriormente como CAMVI-, Robo a Comercio, Robo a Casa Habitación, Robo de Vehículos y Homicidio.
En este ejercicio de rendición de cuentas, también reconoció la responsabilidad y vocación de servicio del personal de la institución, quienes se mantuvieron firmes en su encomienda a pesar de que este año se acrecentaron los riesgos al presentarse la pandemia por el covid-19, y por el que ofreció condolencias a los quienes que en este trayecto han perdido la vida.
TRABAJO INSTITUCIONAL
Hizo mención también un reconocimiento al licenciado Jaime Humberto Lastra Bastar, quien durante los primeros diez meses de este año estuvo al frente de la institución, conduciendo los trabajos de forma adecuada hacia las estrategias que hoy brindan resultados cada día más favorables. Así también, agradeció el compromiso, dedicación y conjunción de capacidades del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
De igual manera destacó el apoyo de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, ya que gracias a su iniciativa, se revisó la situación de 16 menores de edad, involucrados como víctimas en 11 casos distintos, a fin de garantizarles un mejor futuro y estabilidad jurídica.
Remarcó que los resultados alcanzados confirman que los objetivos, estrategias y acciones planteadas han sido útiles y eficaces para contrarrestar un fenómeno delictivo que año con año iba en constante crecimiento y aseguró que en la FGE “somos más los que deseamos servir con honestidad y responsabilidad a los usuarios de nuestros servicios”.
Subrayó que, con la conjunción de esfuerzos de autoridades y ciudadanía, se construye la Fiscalía del futuro, y “con el apoyo de todos, una procuración de justicia de calidad y excelencia es posible”.
MINUTO A MINUTO
- 28/09/2022
- 28/09/2022
- 28/09/2022
- 28/09/2022
- 28/09/2022