NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Centro, Tab.-
La comunidad pesquera del sector El Cuy, en la ranchería Boca de Aztlán segunda sección, vive su peor momento en cinco años: la Laguna El Corcho se ha secado casi por completo y miles de peces y alevines yacen muertos mientras los zopilotes rodean el lugar.
Los habitantes señalan directamente a tres ejidatarios —encabezados por el comisariado Filiberto Paz— de mantener cerrada con candado la compuerta que conecta el cuerpo lagunar con el río Chilapilla, afluente del Grijalva.
El cierre, aseguran, se implementa cada temporada de creciente para "proteger" los potreros; sin embargo, este año también permaneció clausurada durante los meses más críticos de sequía (marzo-junio), provocando la actual mortandad.
HABLAN LOS AFECTADOS
"Nos quitaron el agua y con ella nuestra comida —lamenta Petrona Aguirre Reyes, vecina afectada—. Hace unos meses recibimos alevines de apoyo del Gobierno del Centro; hoy están pudriéndose. Somos más de 50 familias que vivimos al día de la pesca".
- La escena se repite en cada orilla: peces boqueando por oxígeno, emanaciones pestilentes que ya han provocado infecciones respiratorias y dérmicas, sobre todo en niños y adultos mayores. Fernando Gómez Acosta, otro ejidatario inconforme, reconoce que la compuerta se ubica dentro de terrenos ejidales, pero insiste en que debe regularizarse el flujo hídrico:
"No queremos pleito —dice—, solo agua para nuestros cultivos y que la laguna recupere vida. Llevamos cuatro meses sin ingresos; algunos sobreviven con trabajos eventuales del programa Sembrando Vida".
"Ahora que creció el río les pedimos que abrieran la compuerta, pero no quisieron, y estamos siendo afectados"
Marigel Morales Miranda, pescadora, recuerda el acuerdo original firmado cuando se construyó la compuerta, abrirla en cada crecida para equilibrar niveles y garantizar la supervivencia de la fauna acuática.
- Los peces están muertos y los pocos que quedan se están muriendo por falta de oxigenación y saltan para buscar la salida, debido a la mortandad y pestilencia de la putrefacción adultos mayores y niños han sufrido enfermedades.
"Cada año es lo mismo —afirma—. Si no hay solución, iremos hasta el Palacio de Gobierno".
EXIGEN INTERVENCIÓN OFICIAL
Los afectados pidieron la presencia de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del gobernador Javier May Rodríguez para resolver el conflicto y evitar enfrentamientos. Mientras tanto, la única vía de ingreso de muchas familias sigue cerrada con candado.
MINUTO A MINUTO
- 11:00 p.m. Crisis pesquera en Boca de Aztlán
- 10:00 p.m. Medio muerto a orilla del camino
- 09:00 p.m. Pitcher Huimanguillense
- 08:00 p.m. Se cayó de un ´troca´ en movimiento
- 07:00 p.m. A la conquista del bicampeonato
- 04/07/2025
- 04/07/2025
- 04/07/2025
- 04/07/2025
- 04/07/2025