NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



30/03/202204:30 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias
Diputados aprueban nueva Ley de Movilidad con el fin de reducir muertes por accidentes
“Es necesario establecer normas y procesos modernos que eviten acciones discrecionales, regulaciones y cobros excesivos o adicionales que afecten a la economía de las personas”

Se ha aprobado la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial por parte de la Cámara de Diputados: legisladores refirieron que buscan homologar la normativa para todo el país, a fin de reducir muertes provocadas por accidentes viales.

Algunos temas de los que trata la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que busca reducir muertes son:

·         Límites de alcohol

·         Uso del cinturón de seguridad

·         Límites de velocidad por tipo de vialidad

·         Expedición y retiro temporal de licencias de manejo

La Ley de Movilidad, impulsada desde organizaciones de la sociedad civil, también incluye otros puntos como establecimiento de exámenes obligatorios para conducir vehículos motorizados y obtener licencia; uso de asientos de retención infantil, uso de casco en motocicletas.

 

Contra las muertes por accidentes

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) incluyó cambios pedidos por el Gobierno federal, para garantizar el derecho a movilidad e impulsar competitividad; se aprobó la modificación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que obliga a regresar el documento al Senado de la República.

Francisco Borrego Adame, diputado de Morena, añadió otro tema aparte de la reducción de muertes:

“Es necesario establecer normas y procesos modernos que eviten acciones discrecionales, regulaciones y cobros excesivos o adicionales que afecten a la economía de las personas. Propongo consignar el concepto de persona permisionaria”.

 

Ley de Movilidad y Seguridad Vial

·         Municipios y estados implementarán el alcoholímetro

·         Prohibido conducir autos con alcoholemia superior a 0.25 miligramos sobre litro (mg/l)

Para motociclistas, prohibido hacerlo con alcoholemia superior a 0.1 mg/l

Vehículos de transporte de pasajeros y carga no podrán ser operados bajo ninguna concentración de alcohol; choferes que sean sorprendidos bajo influjo de alcohol o cualquier droga, perderán licencia de manejo por no menos de un año, y seis meses en caso de conductores de transporte público o carga.


Loading...