NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Frontera.- Ante el desabasto de maíz en los 11 almacenes de Diconsa en el estado, este martes encargados de tiendas y presidentes de los Comités Comunitarios de este programa federal, determinaron cerrar de manera generalizada los almacenes con la finalidad de que las autoridades correspondientes den una respuesta a las demandas de la gente, quienes creen que son los encargados de tiendas rurales, los que condicionan la venta del preciado grano.
Guadalupe Palomino Sánchez, presidente del comité comunitario de DICONSA en Santa Cruz, Centla, que alberga 83 tiendas, indicó que a nivel estatal sus compañeros tomaron los almacenes alrededor de las 7:00 horas, en protesta por el desabasto de maíz que padecen actualmente, pues sin maíz, las ventas de los demás productos van a la baja, afectando gravemente sus entradas económicas.
En ese sentido, destacó que las disposiciones que existe a nivel federal es que la gente debe comprar un 60 por ciento de mercancía y un 40 por ciento de maíz, pero la gente de las comunidades a penas les alcanza para comprar maíz y al haber desabasto no se les puede vender y creen que son los encargados de las tiendas rurales quienes niegan el producto, pero no es así.
Por otra parte, Porfirio Reyes, de la comunidad Leandro Rovirosa Wade, de Centla, sostuvo que los tabasqueños son cien por ciento pozoleros, por lo que la venta de maíz en las tiendas DICONSA, es casi obligatorio, pero las autoridades federales no resuelven esta situación, razón por la cual a nivel estatal decidieron cerrar los almacenes, hasta que se les dé una respuesta positiva, ya que la gente si no se les vende maíz, simplemente no compran nada y se van para otro lado, afectando las ventas.
PROTESTA PACÍFICA
De manera similar, representantes de las tiendas Diconsa en Cunduacán se manifestaron inconformes durante la mañana de este día, con la finalidad de exigirle a los funcionarios de la Segalmex que se les abastezca de suficiente maíz y sobre todo que se evite que los precios de los productos de la canasta básica se sigan incrementando.
Denunciaron públicamente que funcionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la misma Diconsa les condicionan el surtido del maíz y han elevado los costos de los principales productos de la canasta básica, de hecho, más caros que en tiendas normales.
Mario Murillo, uno de los encargados de tienda, explicó que desde hace meses la Segalmex y Diconsa vienen condicionando y “pichicateando”, la venta de maíz, aún a sabiendas que es uno de los principales productos que consume el pueblo tabasqueño.
Por lo anterior, agregó se optó por llevar a efecto esta manifestación pacifica .
MINUTO A MINUTO
- 09:00 a.m. 'Plomeado' en 'las patrullas'
- 09:00 a.m. ¡Le dan “baje” a ex ministerial!
- 03:00 p.m. Camioneta vuelca en caseta
- 22/01/2024
- 21/01/2024
- 21/01/2024
- 21/01/2024
- 21/01/2024