NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Cunduacán- En alerta se encuentran los criadores de pavos criollos de los municipios de la región de la Chontalpa, debido a que en esta temporada del año se incrementa el robo de estas aves.
Fechas decembrinas
Y es que menos de un mes de que se inicien las festividades de fin de año; grupos de vándalos comunes operan en la mayoría de las 140 comunidades que conforman la región, para tratar de apoderarse de manera ilícita de las codiciadas parvadas de pavos criollos, los cuales "rematan" en el mercado negro.
- Se estima que tan solo en Jalpa de Méndez y Cunduacán, entre septiembre, octubre y noviembre unos 150 guajolotes en etapa adulta fueron robados a sus propietarios, a los cuales les habrían generado una pérdida económica que oscila entre los 55 a 60 mil pesos, ya que cada ave se puede cotizar en esta temporada del año entre 800 y mil 500 pesos dependiendo del tamaño del "totol".
Aunque los elementos de la policía municipal preventiva logren detener en flagrante delito a los presuntos ladrones de pavos, debido al nuevo sistema de justicia éstos quedan nuevamente en libertad, porque además los afectados no acuden a interponer la demanda penal correspondiente, argumentando que eso es una pérdida de tiempo.
Para muchas familias de escasos recursos, la crianza de los pavos criollos es una forma de salir adelante y hacerse de unos pesos a finales de año, ya que es la mejor etapa, por ser el platillo principal de muchos hogares.
- En la ranchería Vicente Guerrero primera sección, delincuentes le robaron la semana pasada a la señora María Reyes "N" una "camada" de 11 pavos criollos, que se encontraban listos para comerciar en diciembre, pero esto ya no será porque los ladrones no le dejaron ni uno, situación que causó una gran tristeza en su dueña porque era la esperanza de hacerse de unos pesos.
Emeterio "N", originario del ejido Rancho Nuevo de Cunduacán, dijo que, en esa localidad, al menos tres parvadas de más de una decena de guajolotes cada una, han sido robadas por los delincuentes que operan en la zona a fin de hacerse de dinero para sus vicios.
- Lo más preocupante es que los maleantes hasta dentro de las casas sacan a estos animales, pues bajo "mañas", les velan el sueño a sus propietarios, los cuales al despertar ya no tienen nada.
Doña María Ángela Rodríguez, originaria de la región de la Piedra, explicó que ella con mucho esfuerzo estaba "adelantando", una parvada de 18 pavos criollos, sin embargo, hace unos días, los ladrones hicieron de la suya, y tras romper la malla metálica del gallinero le llevaron todas sus aves.
"Es una gran pérdida económica porque estos animales consumen además de alimento especial, el maíz, los cuales se compran actualmente a altos precios. Así que los ladrones se llevaron el ahorro o inversión de casi un año, el cual sobrepasa los 12 mil pesos", explicó con una gran tristeza reflejada en su rostro.
Agregó que ella decidió no denunciar el problema, pese a que conoce bien a los ladrones, ya que más tardaría haciendo "cola" en la Fiscalía, que ellos en salir, pues para este tipo de malandros no hay leyes que los castiguen.
MINUTO A MINUTO
- 09:00 a.m. Atracan pavos en la Chontalpa
- 08:00 a.m. ¡Peligro en dos llantas!
- 09:00 a.m. ¡Baleado!
- 09:00 a.m. Agonizaba en el pavimento
- 12/11/2023
- 13/11/2023
- 13/11/2023
- 12/11/2023
- 13/11/2023