NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico puede tener periodos menstruales infrecuentes o prolongados o niveles excesivos de hormonas masculinas (andrógenos). Los ovarios pueden desarrollar numerosas pequeñas acumulaciones de líquido (folículos) y no liberar óvulos con regularidad.
La causa exacta del síndrome de ovario poliquístico es desconocida. El diagnóstico y el tratamiento tempranos junto con la pérdida de peso pueden reducir el riesgo de tener complicaciones a largo plazo, como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
Los signos y síntomas: Suelen desarrollarse en la época de la primera menstruación, durante la pubertad. En algunos casos, el se manifiesta más adelante, por ejemplo, en respuesta a un aumento de peso importante.
- Períodos menstruales irregulares. Los períodos menstruales infrecuentes, irregulares o prolongados son el signo más común del síndrome de ovario poliquístico. Por ejemplo, podrías tener menos de nueve períodos menstruales al año, más de 35 días entre los períodos y menorragia (períodos anormalmente abundantes).
- Exceso de andrógeno. Tener niveles elevados de hormonas masculinas puede causar signos físicos, tales como exceso de vello facial y corporal (hirsutismo) y, en ocasiones, acné grave y calvicie de patrón masculino.
- Ovarios poliquísticos. Tus ovarios podrían agrandarse y contener folículos alrededor de los óvulos. Como resultado, los ovarios pueden dejar de funcionar normalmente.
Se desconoce la causa exacta los factores pero pueden influir los siguientes:
- Exceso de insulina. La insulina es la hormona producida en el páncreas que permite que las células utilicen el azúcar, el principal suministro de energía del cuerpo. Si las células se vuelven resistentes a la acción de la insulina, los niveles de glucosa en la sangre pueden aumentar y tu cuerpo podría producir más insulina. El exceso de insulina puede aumentar la producción de andrógenos lo que provoca dificultades con la ovulación.
- Poca inflamación. Este término se utiliza para describir la producción de sustancias de los glóbulos blancos para combatir infecciones. La investigación ha demostrado que se tienen un tipo de inflamación de bajo grado que estimula a los ovarios poliquísticos a producir andrógenos, lo que puede provocar problemas cardíacos y de los vasos sanguíneos.
- Herencia. La investigación sugiere que ciertos genes podrían estar relacionados.
- Exceso de andrógeno. Los ovarios producen niveles anormalmente altos de andrógenos, lo que resulta en hirsutismo y acné.
Entre las complicaciones se incluyen las siguientes:
- Infertilidad
- Diabetes gestacional o presión arterial alta causada por el embarazo
- Aborto espontáneo o nacimiento prematuro
- Esteatohepatitis no alcohólica: una inflamación hepática grave causada por la acumulación de grasa en el hígado
- Síndrome metabólico: un grupo de afecciones que incluyen presión arterial alta, niveles elevados de glucosa sanguínea y niveles anormales de colesterol o triglicéridos que incrementan significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular
- Diabetes tipo 2 o prediabetes
- Apnea del sueño
- Depresión, ansiedad y trastornos de alimentación
- Sangrado uterino anormal
- Cáncer del revestimiento uterino (cáncer de endometrio)
MINUTO A MINUTO
- 03:00 p.m. Sospechoso robo a Unión de Taxis
- 02:00 p.m. ¡El golpe avisó!
- 01:00 p.m. Volcado y abandonado
- 12:00 p.m. Le dio la garrotera en ‘las compras’
- 17/01/2024
- 17/01/2024
- 17/01/2024
- 17/01/2024
- 17/01/2024