Agenda
04/06/2025
Y qué llega lo justo para los tabasqueños
Al parecer los bajones y apagones de energía eléctrica se acabarán o por lo menos disminuirá esta problemática, ya que por fin la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará mantenimiento a las instalaciones para evitar que continúen presentándose falles en el servicio de energía eléctrica en Tabasco. Esto representa una muy buena noticia para todos los tabasqueños, o por lo menos para los que viven en las colonias, villas y rancherías que padecen de este problema. Recordemos que los plantones y bloqueos realizados por los ciudadanos inconformes por la falta de luz se ha vuelto cada vez más frecuente y por consiguiente aumenta el enojo de las terceras personas que se ven afectadas por estas acciones y por supuesto, las millonarias pérdidas económicas que provocan.
Hace un par de días, el gobernador Javier May Rodríguez sostuvo una reunión con el responsable del Servicio Público de Distribución de Energía Eléctrica de la empresa, Gustavo García Huirache, con quien estableció los acuerdos correspondientes. El resultado de esta gestión, pues la CFE se comprometió a realizar trabajos de mantenimiento en sus instalaciones de suministro para garantizar un mejor servicio a la población tabasqueña. Se realizó una evaluación de la situación que prevalece en las zonas donde han ocurrido interrupciones al abasto energético. Aunque este año ya vamos de salida de la temporada de calor, de que los termómetros suban más de los 45 grados centígrados, y de que estemos a punto de derretirnos, pues ya tenemos en puerta la temporada de ciclones y huracanes y ahí también surgen problemas con la energía eléctrica. La cuestión es, que para atender la problemática de la energía eléctrica han creado un centro de monitoreo y de respuesta inmediata.
Habrá 29 grupos de trabajo que se encargarán del mantenimiento exhaustivo a las instalaciones, con el fin de mejorar la distribución de energía sin contratiempos. Se atenderán y se dará prioridad a 33 circuitos, se realizarán rondines periódicos con drones para identificar por medio de cámaras termográficas si se dan calentamientos en las líneas y, con ello, evitar fallas generales como las que se han presentado. Ojalá pudieran tener la cobertura general de todo el Estado...
La semana pasada, por ejemplo, los habitantes de Tamulté de las Sabanas bloquearon la carretera Villahermosa-Frontera en ambos lados por más de 24 horas. Lograron acuerdos con la autoridad estatal, hoy en día ya están siendo atendidas las poblaciones como la zona Yokot'an, donde 10 grupos trabajan en el mantenimiento de la red de distribución. Esta cooperación continuará de manera permanente y en beneficio de la ciudadanía. La solución del problema de la energía eléctrica es asunto de todos, no solamente compete al Gobierno del Pueblo y la CFE, la ciudadanía también está obligada a participar, controlando el consumo de luz, pagando por el servicio y cuidando de las instalaciones de la empresa, ya que todos buscamos un mismo fin...
EMPANTANADO. – Son muchos los trabajadores del Estado que ya cuentan con los requisitos para irse a descansar, claro, luego de que puedan ser jubilados o pensionados, sin embargo, esto está trabado por el quebranto económico por el que atraviesa el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), en otras palabras, por el robo descarado de algunos exfuncionarios. Aunque hay nombres, no se vislumbra que los obliguen a regresar lo llevado, peor aún, que aún siguen cobrando una pensión mensual que no les corresponde. Dice el director de ese instituto Rodolfo Lehmann Mendoza, que el organismo está otorgando jubilaciones y pensiones, pero dependiendo de su suficiencia presupuestal. Es decir, a cuentagotas.
El ISSET no tiene dinero propio, necesita el apoyo del gobierno para poder pagarlas. Mientras que no tengan recursos, no proceden las pensiones, afectando de esta manera a los trabajadores. Hace algunos días el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET) denunció retrasos en los trámites para jubilaciones y pensiones en el organismo de seguridad social. Por lo pronto, que se están otorgando entre 20 y 30 jubilaciones al mes, cuando deberían de ser más de 200, pero como no hay recursos... pagonal@hotmail.com
DEJA UN COMENTARIO