Altar Mayor

El TUCOM, en versión remasterizada….

Aquí lo dijimos!, diría un ínclito y persuasivo comunicador. Sí, en el Altar Mayor publicado en éste su diario preferido, el 16 de noviembre pasado, con el título “Antes Tucom ahora Tucam” se lo dijimos lectores queridos que, al calor de los tiempos políticos de la 4T en el escenario nacional se estaba dando paso a la nueva versión –-ya remasterizada— de aquel movimiento de “Todos Unidos contra Madrazo” pero ahora sería el de “Todos Unidos contra Andrés Manuel”.

El tiempo nos ha dado la razón, y como dijéramos aquella vez: ¡qué cosas tiene la vida Mariana! Quién iba a creer que lo que en su momento nada pudo unir, acá en la planicie tabasqueña –ni el interés superior por Tabasco y mucho menos el ferviente deseo de gobernar a nuestro Estado—ahora sí ha logrado congregar a 4 ex gobernadores chocos: Roberto Madrazo Pintado, Manuel Andrade Díaz, Andrés Rafael Granier Melo y Arturo Núñez Jiménez.

Quién podría haberse imaginado hace algunos meses, semanas quizás, ver sentados en la misma mesa con la aspirante presidencial neopanista Xóchitl Gálvez al ex subsecretario de Gobernación y al ex aspirante presidencial del PRI. En el caso de MAD, pues ya desde antes al formar parte de las filas del partido del Sol Azteca pues se sabía de antemano que estaría en el equipo que quiere ganarle la Presidencia de México a Morena en el 2024. Y de AGM pues, es obvio que estaría jugando en la misma acera de la oposición al partido mayoritario en la actualidad.

De los que no se sabe nada es de los ex gobernadores Manuel Gurría Ordóñez, Enrique Priego Oropeza y Víctor Manuel Barceló Rodríguez que aún no dan visos si también cerrarán filas con el proyecto que estarían apoyando los otros 4 ex mandatarios tabasqueños.

Ahora bien, observe usted que a diferencia del TUCOM que buscó impedir a toda costa la llegada de Roberto Madrazo a la Presidencia de México, ahora el TUCAM es inducido hacia otro propósito: echar abajo la continuidad del proyecto transexenal de la 4T encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y tan fuerte es esa pretenciosa idea de truncar la continuidad con cambio, a la que hace referencia AMLO, que los ex gobernadores de Tabasco anteponiendo sus discrepancias políticas y pleitos personales se han hecho presentes en un frente común aderezando la ruta trazada por el Frente Amplio que agrupa al PRI, PAN y al PRD. Habrá que observar en qué otras entidades surgen posiciones idénticas, o si se termina de confirmar –como dicen algunos-- que el peor enemigo de un tabasqueño es otro tabasqueño.

Mientras tanto, todo está en veremos. Sobre todo cuando se ha visto que la recién electa coordinadora de la 4T, Claudia Sheinbaum en sus primeras declaraciones ha tendido la mano de la conciliación y ha llamado a la unidad nacional con el fin de avanzar en la construcción de un proyecto con mayor justicia e igualdad que involucre a todos los mexicanos.

Un mensaje abierto, franco que busca persuadir el entendimiento común entre la militancia morenista, sino también tender los puentes de comunicación hacia todas las corrientes políticas teniendo presente el objetivo central de su propuesta hacia el 2024: Unidad con movilización (social).

Entreíneas….

Mientras eso sucede en el altiplano, acá en la jungla choca quien empezó a cumplir su palabra en su interés por avanzar en la construcción de su candidatura a la gubernatura es el ex titular de Fonatur, Javier May Rodríguez que el fin de semana pasado se reunió con amigos y simpatizantes en la ciudad de Comalcalco en un encuentro que, sin duda, le permitió mostrar que cuando se hace buen gobierno la sociedad y el pueblo en general brinda el reconocimiento público de manera incondicional. El evento fue el primero de muchos que vendrán pues el político  comalcalquense parece decir de las de acá: “yo no vengo a ver si puedo, sino porque puedo vengo…”. (altar_mayor@yahoo.com.mx)