OPINIÓN

En el nuevo AIFA los hechos hablan
30/03/2022

De tal suerte que todavía habrá más entretenimiento en torno a este asunto por un buen rato

No obstante que ya han pasado varios días de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), no han cesado los comentarios sobre tal obra.

Es entendible.  Es la novedad del momento y, sin duda, un tema que seguirá en el ambiente de aquí al 10 de abril fecha de la consulta para la revocación de mandato en tiempos de la 4T.

De tal suerte que todavía habrá más entretenimiento en torno a este asunto por un buen rato.

En esa muy abundante fuente de comentarios, algunos exaltan la nueva terminal aérea sin entrar en detalles sobre los trabajos que aún están en proceso para poder decir que dicha obra quedó concluida al 100 por ciento.

Otros, con un poco más de seriedad, al opinar aplauden la obra y la tildan como “deslumbrante” (verbi gracia Claudia Sheinbaum), sin reparar que hasta hoy nadie afirma lo contrario.

Y en ese escenario encontramos el comentario del presidente Andrés Manuel López Obrador, que cabe aclarar, lo que él dice no está a discusión pues quien mejor que el mandatario para defender su propio proyecto, al señalar que es uno de los mejores del mundo y el “mejor de México”.

Qué bien que lo diga. Finalmente con el paso del tiempo vendrá la realidad y "Hablarán los Hechos", diría el maestro de AMLO, Don Enrique González Pedrero (QEPD). Solo ahí, se confirmará si respondió o no a la visión y al propósito de darle a México la mejor terminal aérea en el altiplano.

Por cierto, resulta interesante escuchar a Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato cuando señala en relación con dicha obra, que hay cosas positivas y cosas que criticar.

Según el guanajuatense no hay que ser experto para darse cuenta que falta mucho para terminar el aeropuerto. Y no le falta razón, la verdad. Como toda obra tiene aspectos positivos pero también  cosas que criticar. Con madurez hay que aceptar las críticas. No sea que al rato veamos el reproche común de que “callaron como momias”. De tal suerte que comentarios como esos son siempre bienvenidos pues sin duda ayudan a mejorar las cosas.

Y respecto a lo que se dice que falta mucho para terminar el aeropuerto, hay que entender que para eso están los encargados de la obra y claro que todo tendrá que cumplirse en tiempo y forma.

El gobernador Sinhué también señala que dicha obra “no es de las más bonitas del mundo, ni es el más moderno…y no es de los mejores del mundo; sin embargo, es un aeropuerto muy digno ¡Dejemos que funcione!”.

Importa pues, observar lo siguiente: Primero, nadie dice que sea una obra fea o no bonita.

Respecto a su modernidad, eso dependerá en su momento de su funcionalidad, ahí veremos qué tan moderna es o no la obra. Y en cuanto a que no es de los mejores del mundo, bueno eso puede decirlo por los viajes internacionales que realiza por su investidura oficial, lo que probablemente sería materia de discusión, pues solo viajando como él lo hace podría hacerse la comparación.

En lo que sí no le falta razón, y eso hay que ponderarlo es cuando clama: ¡Dejemos que funcione!; pues como la mayoría coincide, con el tiempo se verá la eficacia y eficiencia de su funcionamiento.

No querramos que el niño corra cuando apenas acaba de nacer. Concedámosle el beneficio de la duda a esa obra importante para el país.

Entrelíneas….

El Partido Morena fue el gran perdedor en las elecciones extraordinarias que se efectuaron el domingo pasado en varios municipios de Oaxaca: de 7 cabeceras municipales, los morenistas solo ganaron una alcaldía, las otras fueron para la oposición PAN, PRD, Nueva Alianza y hasta el Partido Verde obtuvo una posición en la jornada comicial que se desarrolló sin incidentes y con una participación histórica del 50%. ***Y para los que anotan, quien estuvo como delegado de Morena en aquella entidad para este proceso fue el diputado federal tabasqueño Oscar Cantón Zetina. (altar_mayor@yahoo.com.mx)




DEJA UN COMENTARIO