IN MEMORIAM
15/05/2025
Monólogo de un maestro (IA)
1.-ME MIRAN COMO SI FUERA UN HÉROE, un modelo a seguir. Pero la verdad es que estoy atrapado en esta aula, repitiendo las mismas lecciones una y otra vez. La pasión que alguna vez tuve por enseñar se ha apagado, reemplazada por la monotonía y el aburrimiento.
ME SIENTO COMO UN ROBOT, programado para hablar y hablar sin parar. Pero ¿quién me escucha realmente? ¿Quién se da cuenta de que estoy sufriendo en silencio?
LOS ESTUDIANTES VIENEN Y VAN, pero yo sigo aquí, año tras año, sin ninguna perspectiva de cambio. Me he convertido en un mero espectador de mi propia vida.
A VECES ME PREGUNTO CÓMO LLEGUÉ AQUÍ. ¿Qué pasó con aquel joven idealista que soñaba con cambiar el mundo a través de la educación? ¿Dónde se fue la emoción, la pasión, el entusiasmo?
ME DOY CUENTA DE QUE NO SOY EL ÚNICO. Hay muchos como yo, atrapados en este sistema que nos consume y nos deja vacíos. Pero ¿qué podemos hacer? ¿Cómo podemos escapar de esta prisión que nos hemos creado nosotros mismos?
NO TENGO RESPUESTAS. Solo tengo esta sensación de vacío y desesperanza que me consume cada día un poco más. Y así, sigo adelante, sonriendo y fingiendo que todo está bien, cuando en realidad, estoy muriendo por dentro."
**
2.-"ESTOY CANSADO DE VER A MIS ALUMNOS con la cara pegada a sus teléfonos, perdidos en un mundo virtual que les está robando su infancia. Las redes sociales les han vuelto adictos, les han hecho creer que la vida es un espectáculo que deben presentar ante el mundo.
NO PUEDO CONTAR LAS VECES que he visto a un estudiante publicar una selfie en clase, o responder a un mensaje de texto mientras estoy explicando una lección. Es como si estuvieran en otro planeta, desconectados de la realidad.
Y NO SOLO ES EL TIEMPO que pierden en clase. Es la forma en que las redes sociales les están afectando su autoestima, su capacidad para interactuar con los demás, su percepción de la realidad. Les están creando una visión distorsionada del mundo, donde todo es perfecto y feliz, y donde no hay lugar para la imperfección o la tristeza.
ME PREOCUPA EL IMPACTO que esto tendrá en su futuro. ¿Cómo van a ser capaces de enfrentar los desafíos de la vida real si no pueden ni siquiera desconectar de sus teléfonos? ¿Cómo van a ser capaces de formar relaciones significativas con los demás si solo interactúan con ellos a través de una pantalla?
ES MI RESPONSABILIDAD COMO MAESTRO ayudarlos a ver el mundo de otra manera, a enseñarles que hay más en la vida que likes y comentarios. Pero es un desafío cada vez mayor, y me temo que estoy perdiendo la batalla."
(Publicada el 04 de enero de 2025 en la página FB de Solís Calvillo. Nuestro amigo y colaborador falleció el 27 de abril. Escribía diariamente en su muro virtual. Cada uno de sus textos son lecciones de su pasión por la vida y la de sus semejantes, sobre todo desde su experiencia como profesor. Hoy, 15 de mayo, a las 18:00 horas en el Claustro Central EGP-Julieta Campos, de la biblioteca estatal, se rendirá un sencillo homenaje a Toño Solís.)
DEJA UN COMENTARIO