La mañanera
24/06/2025
Llamado a la paz en Medio Oriente
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un enérgico llamado a la paz en Medio Oriente ante la intensificación del conflicto entre Irán e Israel, que ahora involucra también a Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó el compromiso histórico de México con la diplomacia y la resolución pacífica de conflictos.
"México siempre debe ser un actor de paz. Ese es el principio que guía mi trabajo como presidenta, como lo hizo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y debe ser el rumbo de todo liderazgo en este país", afirmó.
Sheinbaum destacó que los principios de política exterior establecidos en la Constitución mexicana son la base de su postura frente a la escalada bélica.
"Condenamos los ataques y nos apegamos a los valores constitucionales que promueven la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias. Estos principios, que reafirmamos ayer respecto al bombardeo en Irán y el conflicto en Medio Oriente, seguirán guiando nuestras acciones", explicó.
Con un tono firme, la presidenta reiteró el papel de México como un país que aboga por el diálogo y la estabilidad global, en línea con su tradición diplomática.
México puede evitar incrementos en el precio de la gasolina
Sheinbaum aseguró que México cuenta con un mecanismo efectivo para evitar incrementos en el precio de la gasolina, en respuesta a la reciente escalada del conflicto en Medio Oriente. Esto, tras la aprobación por el parlamento de Irán del cierre del estrecho de Ormuz —vía por donde transita cerca del 20% del suministro mundial de petróleo— luego del ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán.
Explicó que, de presentar un alza en los costos del combustible debido a la crisis internacional, el gobierno activará un subsidio mediante el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Aunque el precio internacional de la gasolina es nuestra referencia y podría impactarnos si sube significativamente, México tiene un mecanismo para proteger a los consumidores. El subsidio al IEPS, que es el impuesto aplicado a las gasolinas, se ajustaría para mantener estables los precios en el país. Este mecanismo está listo y publicado para entrar en vigor si fuera necesario, detalló.
Con esta medida, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración para mitigar el impacto económico de la inestabilidad global en los bolsillos de los mexicanos, garantizando la estabilidad en el costo de los combustibles.
Cambios para el magisterio nacional
La presidenta anunció la firma de dos decretos en materia educativa, fruto de acuerdos con el magisterio nacional. El primer decreto elimina la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), mientras que el segundo establece una reducción gradual de la edad de jubilación para docentes del sector público.
"Desde el 15 de mayo me comprometí a realizar estos cambios, conscientes de que el sistema actual impone restricciones y genera inconformidad entre los maestros", afirmó la mandataria.
Sheinbaum precisó que ambos decretos serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este lunes o, a más tardar, el martes, entrando en vigor de inmediato. Con estas medidas, el gobierno federal busca atender las demandas del magisterio y fortalecer el sistema educativo nacional.
DEJA UN COMENTARIO