OPINIÓN

Las mañaneras de Sheinbaum
21/05/2025

Doble homicidio no quedará impune


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que el gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con el gobierno federal, investiga el asesinato de dos funcionarios de la administración de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno. La mandataria pidió esperar los resultados de las indagatorias y evitar especulaciones sobre las motivaciones del ataque contra Ximena Guzmán y José Muñoz.

"Trabajamos de manera conjunta con el Gabinete de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos y garantizar justicia, como es nuestra política en todos los casos", afirmó Sheinbaum.

Hizo un llamado a actuar con responsabilidad ante esta situación. "El Gobierno de México y el de la Ciudad de México estamos comprometidos con una investigación a fondo para detener a los responsables y determinar las causas de este lamentable suceso", subrayó.

"No vamos a poder avanzar más hasta que no sepamos cuáles fueron las causas, y además dar con los responsables y hacer justicia", añadió.

La Mañanera sin reporteros por bloqueo de la CNTE

Sheinbaum afirmó que mantiene un diálogo constante con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y expresó su extrañeza por el bloqueo de los accesos al Palacio Nacional, que impidió la entrada de la prensa a su conferencia matutina de ayer.

Debido a la imposibilidad de acceder al recinto, la mandataria transmitió su mensaje a través de redes sociales, mientras que algunos miembros del Gabinete de Seguridad trabajaron de forma remota.

Recordó que el martes una comisión de la CNTE se reunió con representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que está programado otro encuentro para el viernes. En este contexto, cuestionó la necesidad del bloqueo en el Zócalo.

Reitera su rechazo a gravar remesas

Sheinbaum reiteró su rechazo al gravamen del 5% a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos, y reafirmó el compromiso de su gobierno para defender los acuerdos binacionales y evitar esta medida.

La mandataria informó que un grupo de senadores mexicanos viajó a Washington para negociar y frenar el avance de la iniciativa en el Congreso estadounidense, al considerar que viola los convenios entre ambos países.

Explicó que su Gabinete insiste en el cumplimiento de los acuerdos de no discriminación y en evitar la doble carga fiscal para los migrantes que envían recursos a sus familias en México.

Avanza proyecto ferroviario

La presidenta aseguró que, a siete meses de iniciado su Gobierno, la inversión pública impulsa nuevas obras ferroviarias dentro de la Cuarta Transformación. Destacó la construcción de las rutas de trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y México-Querétaro, así como el tramo de carga del Tren Maya, proyectos ejecutados por ingenieros militares.

Detalló que actualmente se desarrollan las líneas ferroviarias hacia Pachuca y Querétaro, mientras se ultiman detalles del Tren Maya, incluyendo la infraestructura relacionada con sitios arqueológicos y la catenaria, con un tramo de carga en construcción hacia Progreso.

"No llevamos ni siete meses y ya avanzamos en dos líneas de tren hacia Pachuca y Querétaro, concluimos detalles del Tren Maya y construimos su tramo de carga rumbo a Progreso", afirmó.





DEJA UN COMENTARIO