Reforma Eléctrica: solución a la tarifa homologada que exige Tabasco
09/03/2022
La transformación nacional vive momentos cruciales y llegó la hora de las definiciones
La transformación nacional vive momentos cruciales y llegó la hora de las definiciones. En la construcción de un México sin desigualdades hay que actuar con decisión, sin medias tintas, y anteponiendo los intereses superiores de la Nación.
Por eso resulta trascendente que en el ejercicio de democracia participativa del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, además de la sociedad civil y especialistas, en un ambiente plural haya tenido resonancia el federalismo mexicano y la paridad, sumándose al debate autoridades de los tres niveles de gobierno.
La paridad y el federalismo se dio con la participación de las gobernadoras de Campeche, Tlaxcala, Guerrero y la Ciudad de México; así como los jefes de los ejecutivos estatales de Sonora, Chiapas, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y Tabasco; y autoridades de los gobiernos de Quintana Roo, Veracruz, Estado de México y Nuevo León.
Gracias a esta concurrencia de mujeres y hombres comprometidos con México y su seguridad energética, se expresaron los planteamientos y necesidades eléctricas de todos los rincones de México.
Unas de estas voces, representante de una nueva generación de mujeres forjadoras del México contemporáneo, fue Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, quien con la autoridad y experiencia de haber participado en tres debates sobre la reforma energética: 2008, 2013 y 2022; luego de hacer una defensa objetiva, contundente y certera de la nueva reforma constitucional en materia eléctrica, confió en que, lejos de las diferencias ideológicas, a los mexicanos nos terminará uniendo el bien común.
Claudia Sheinbaum se presentó en el foro de Energías Limpias y Renovables en la Transición Energética. Como una mujer que porta la investidura de gobernante, pero además el conocimiento y experiencia como académica, y con una vocación ambientalista probada; centró su mensaje en los jóvenes al defender la reforma eléctrica, que da a la nación soberanía energética, planeación en la transición energética y un futuro con menos emisiones de gases de efecto invernadero.
Como muestra del vigor de nuestro federalismo, escuchamos al gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, quien expresó su apoyo a la reforma constitucional en materia eléctrica, y puso sobre la mesa legislativa la demanda de los tabasqueños de homologar las tarifas de verano e invierno, ya que en el trópico húmedo no existe el invierno como tal. Ejemplificó cómo el costo de 387 pesos por 600 kilowatts, al pasar de una temporada a otra se triplica al elevarse a 1,100 pesos.
Esta propuesta de homologación tarifaria, como representante popular de Tabasco, la suscribo y respaldo en apoyo a la economía familiar de mis paisanos: por las mujeres y hombres del sureste mexicano que con su riqueza energética han contribuido generosamente al desarrollo de México. (Diputado Federal)
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO