OPINIÓN

…Y hablaron los hechos
11/05/2022

Hoy, ante la ausencia física de ambos personajes como bien refiere el director general del Sistema Informativo de Tabasco

Cuánta razón tiene, sin duda alguna, la maestra Glenda Guadalupe Jasso Aquino cuando durante el homenaje en honor a la doctora Julieta Campos de González Pedrero (La Habana,Cuba 8 de mayo de 1932-Ciudad de México, México, 5 de septiembre de 2007), subraya que en Tabasco “debemos tomar el ejemplo del matrimonio González Pedrero-Campos”.

La ponente hacía referencia en ese momento a ese ejemplo de intensa actividad cultural y a ese reencuentro inédito con las etnias y las clases más vulnerables que se hizo más que evidente en el lapso 1983-1988, cuando al clamor del slogan de gobierno “Hablarán los Hechos” Tabasco vivió una de sus mejores épocas derivado del estilo de gobierno puesto en práctica por esa pareja impulsora de acciones y programas que detonaron grandes beneficios sociales a nuestras comunidades.

Y es que ciertamente, muchos aún tenemos presente en nuestras memorias el trabajo realizado al unísono por Don Enrique González Pedrero y su esposa Julieta Campos siempre con el afán de servir con calidez y responsabilidad al pueblo de Tabasco haciendo a un lado simpatías o doctrinas políticas ideológicas.

Hoy, ante la ausencia física de ambos personajes como bien refiere el director general del Sistema Informativo de Tabasco, Víctor Sámano Labastida no se trata de llenar una fecha en el calendario –a propósito de la celebración del natalicio de la señora Julieta Campos— sino de revalorar de manera integral la experiencia, esa gran experiencia –agregaríamos— en Tabasco del gobierno de EGP y de su señora esposa, “una pareja que trabajó de manera coordinada y comprometida”.

Cómo no revalorar ese episodio que vivió nuestro Estado si hoy, a la distancia, podemos recordar que durante el sexenio gonzalezpedrerista una de las principales preocupaciones fue la de impulsar no solo el desarrollo económico y social de todos los pueblos tabasqueños, sino también el arte y la cultura comprendiendo en toda su cabalidad que el ser humano también tiene derecho a su recreación y/o formación intelectual y desde luego a preservar su identidad propia.

Por cierto, durante el homenaje en honor a la doctora Julieta Campos organizado por nuestro Sistema Informativo de Tabasco, resultó muy interesante la participación de la doctora Rosa María Romo López quien destacó algunos proyectos que emprendió la creadora cubana, como compañera de vida de Enrique González Pedrero en el tiempo que éste gobernó Tabasco.

"Durante ese período de llevaron a cabo profundas transformaciones sociales y económicas, complementadas con políticas públicas específicas que hicieron del desarrollo social con combate a la pobreza y un amplio fomento a la cultura y la investigación relacionada con el arte, sus premisas básicas para atacar a fondo, la problemática del precario progreso económico y social en la cual se encontraba sumergida la entidad", subrayó la doctora Romo.

En el foro También tuvo una destacada participación la escritora Nora Elisa Villagómez, joven estudiosa de la literatura de Julieta Campos.

En esa época de gobierno, la esposa del gobernador González Pedrero con sobrada visión logró despertar conciencias entre el pueblo tabasqueño mediante el importante trabajo social y cultural realizado en todas las comunidades sobretodo a partir de la organización de los llamados Centros Integradores que, dicho sea de paso, fueron la punta de lanza del proyecto gubernamental de aquel sexenio.

Entrelíneas….

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena, uno de los más fuertes prospecto a suceder en el cargo al Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, sustentará una importante conferencia magistral este viernes 13 de mayo en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, donde fue invitado por la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. La plática del jurista se titula “La Suprema Corte y la Democracia en México” y se efectuará a las 11 horas de ese día en el Auditorio “Eduardo Alday Hernández” del Campus Bicentenario. (altar_mayor@yahoo.com.mx)




DEJA UN COMENTARIO