POLÍTICA

NOTICIAS

POLÍTICA



27/05/202509:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Denuncian manipulación electoral


Rubén Moreira exige investigar presuntos delitos electorales en elección judicial


EXHORTACIÓN

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, ha presentado un exhorto ante la Comisión Permanente para que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel) investigue la distribución de "acordeones" utilizados para orientar el voto en la elección judicial.

Moreira ha señalado que esta práctica representa una grave violación a la autonomía del Poder Judicial, ya que implica la posible coacción del voto y el uso indebido de recursos públicos con fines partidistas.

Según el legislador, diversos medios han documentado la distribución masiva de estos materiales, los cuales contienen nombres y números de candidatos a jueces, magistrados y ministros, además de instrucciones sobre cómo llenar las boletas.

  • El diputado priista ha acusado al oficialismo de organizar el acarreo de personas y la intervención de estructuras partidistas para influir en el proceso electoral. También ha denunciado operativos encubiertos para promover estas listas entre servidores públicos, sindicatos y militantes, con el objetivo de movilizar votantes en favor de ciertos candidatos.

Uno de los aspectos más polémicos de esta situación es la plataforma "Construyendo Justicia", promovida por legisladores de Morena, la cual, según Moreira, busca legitimar la intervención del partido en el proceso electoral.

El legislador ha advertido que permitir que los jueces lleguen a sus cargos mediante el respaldo de operadores políticos y estructuras clientelares pone en riesgo la independencia del Poder Judicial.

  • Ante esta situación, Moreira ha instado a las autoridades electorales y judiciales a actuar con determinación para investigar y sancionar estas prácticas ilegales. Ha enfatizado que la elección judicial no puede considerarse un ejercicio democrático genuino, sino una estrategia de control institucional que amenaza la imparcialidad del sistema de justicia.

El exhorto presentado busca que la Fisel tome medidas inmediatas para garantizar la transparencia del proceso electoral y evitar que el Poder Judicial sea capturado por intereses políticos. La respuesta de las autoridades será clave para determinar el impacto de estas denuncias en el desarrollo de la elección judicial.



Loading...