Multiplica DIF consejos sobre crianza positiva

A través de una campaña intensiva en redes sociales, el organismo que preside la señora Dea Isabel Estrada de López, pone énfasis en los valores de la paciencia, comunicación, atención, límites y disciplina para una educación respetuosa y efectiva.

En pos de garantizar a niñas, niños y adolescentes una vida en familia, con entornos amorosos, de armonía, convivencia y crecimiento personal, el Sistema DIF Tabasco intensificó su campaña por una educación respetuosa, consciente y efectiva, la cual incluye una serie de consejos a favor de una crianza positiva. 

Multiplica DIF consejos sobre crianza positiva

En el tema de la paciencia, el organismo pone énfasis en la importancia de ayudar a los niños y adolescentes a verbalizar sus sentimientos, y advierte que añadir más tensión a la situación con gritos o amenazas no abona a la convivencia familiar. 

“Educar implica paciencia y amor; ejercer una parentalidad positiva requiere esfuerzo y generosidad”, sugiere, al tiempo que exhorta a evitar imponer sanciones o intervenir en un conflicto ‘si sientes cansancio o estas furioso’, ya que ello conllevará tomar decisiones erróneas. 

Noticia Relacionada

En medio de la prolongada pandemia de Covid que vive el mundo y de la cual Tabasco no está exenta, el DIF aconsejó a los padres de familia para que ante una situación de tensión se busquen espacios adecuados para la introspección y el relajamiento personal. 

Noticia Relacionada

El organismo presidido por la señora Dea Isabel Estrada de López acentuó que la comunicación representa un tema esencial para una buena convivencia, ya que compartir ideas, experiencias y sentimientos, ayuda a establecer vínculos francos, honestos y sin miedos, pero además genera contribuye a generar lazos de unidad y fortaleza emocional. 

Romper círculo vicioso de la violencia

En la serie de carteles difundidos a través de las redes sociales del organismo, como Facebook y Twitter, se advierte que “no es comunicación cuando solo habla el adulto”. 

La campaña a favor de una crianza con respeto y una educación con amor rescata el valor de una atención de calidad. “Atender y entender las demandas y necesidades de las niñas, niños y adolescentes, representa una condición fundamental, porque en caso contrario experimentan ansiedad, tristeza y frustración”, se apunta en los consejos.

El DIF estatal hizo ver sobre los riesgos de alimentar este tipo de sentimientos en los menores, porque afectan negativamente su desarrollo. 

Otro aspecto trascendente para la crianza positiva es la responsabilidad poner límites a los infantes. 

“Establecer límites es una tarea difícil, pero necesaria para que las niñas y niños aprendan a pensar y distinguir lo que está bien y lo que está mal, a tomar decisiones y a responsabilizarse de los resultados”, recomienda, y complementa que esto además ayuda a los menores a controlar impulsos y respetar a los demás. 

En la tarea de abonar a una educación respetuosa, la institución asistencial posteó además un ‘flyer’ sobre cómo la disciplina contribuye a la formación de niñas, niños y adolescentes.

“Debemos entender la crianza como un espacio positivo y afectivo, que nos sensibiliza para tomar acciones que ayuden a eliminar el castigo físico como forma de educación. El buen trato rompe el círculo vicioso de la violencia que se perpetúa entre generaciones”, puntualiza.

Te puede interesar: Vacunación en Jalapa termina antes de lo previsto



También podría interesarte
Multiplica DIF consejos sobre crianza positiva

Protección Civil y SAS desalojan agua del Usumacinta en centro de Jonuta

Multiplica DIF consejos sobre crianza positiva

Instruyen medidas inmediatas para reforzar la estrategia de prevención y erradicación del mosco portador del dengue

Multiplica DIF consejos sobre crianza positiva

Ayuntamiento de Centro, convoca a realizarse mastografías y ultrasonidos en la Unidad Médica Móvil



Loading...