Viruela del mono: ¿Nueva pandemia? Qué es y cómo se transmite
Después de haber vivido por meses en casa por la pandemia de Covid-19, la noticia de una nueva enfermedad tiene preocupados a muchos.
Los medios de comunicación hablan de más casos detectados, por eso aquí te explicamos qué es la Viruela del mono, cómo se transmite y todo lo que se sabe al respecto.
Noticia Relacionada
¿Qué es la viruela del mono?
Noticia Relacionada
La viruela del mono es una versión más benigna de la viruela y se trata de un virus endémico que surgió en África Central y Occidental. La OMS ha informado que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves.
De acuerdo a Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados unidos (CDC, por su sigla en inglés), la Viruela del mono se descubrió por primera vez en 1958 en colonias de monos mantenidos para la investigación, de ahí el nombre; mientras que el primer caso en humanos se registró en 1970 en la República Democrática del Congo (RDC).
¿Cómo se transmite la viruela del mono?
La información de la OMS menciona que la infección se produce “por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales o las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. En África se han descrito infecciones humanas resultantes de la manipulación de monos, ratas gigantes de Gambia o ardillas infectados. Se considera que los roedores son el principal reservorio del virus. Un posible factor de riesgo es la inadecuada cocción de la carne de animales infectados”.