NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Cunduacán, Tab.-
Este jueves, dio inicio formalmente el periodo de tiempo conocido como "el canicular", la cual según las familias es la temporada más caliente del año y con cambios bruscos de temperatura, por lo que, la población está más vulnerable ante los padecimientos gastro intestinales, y alergias.
CLIMA EXTREMO
- Es precisamente en este año 2025, cuando los expertos y estudiosos del clima, han anunciado un clima bastante extremo para diversas regiones del país, donde se prevé que se registren temperaturas arriba de los 40 grados centígrados a la sombra, por lo que, autoridades de salud han hecho un llamado para que la población extreme sus medidas.
Se sabe que este periodo conocido como la canícula (o tiempo de perros en celo) es la temporada del año en que es más fuerte el calor, tanto en el hemisferio sur como en el Norte. Y su duración oscila entre 4 y 7 semanas dependiendo del lugar.
En Tabasco, comprende, según las creencias, del 16 de julio al 16 de septiembre de cada año, pero este año, al parecer se inició, se registró este jueves tres de julio del 2025.
El aumento en la temperatura que se registra durante la canícula, afecta tanto a las plantas, animales y sobre todo al ser humano. De acuerdo a las tradiciones de los campesinos y agricultores de la región de la Chontalpa, durante el canicular las aves jóvenes y algunos tipos de peces se engusanan.
- Se estima que en el próximo periodo canicular que se avecina se presenten temperaturas máximas que oscilarán entre los 38 a más de 40 grados, o sea días secos, con cielos despejados y pocas probabilidades de lluvias, evidentemente estas serán las condiciones que, durante 40 días, estará trayendo consigo el canicular, desde la segunda quincena de julio. Al respecto, la señora Minerva Rodríguez, conocida habitante de La Piedra segunda de este municipio, heredó de sus antepasados la prevención, por eso sabe muy bien que "el canicular", es la temporada del año más calurosa, y de manera anticipada hay que tomar sus medidas.
"De chamaca, yo recuerdo que mis padres se preparaban muy bien cuando ya se acercaban estos días. Por eso, lo primero que hacían con nosotros era darnos una buena purga de aceite y una vez repuestos, seguía de la purga fresca o de magnesia. Decían que, aunque hubiera calor ya no nos íbamos a enfermar de la panza", abundó la ama de casa.
Señaló que, aunque mucha gente ha perdido esta costumbre, todavía quedan algunas familias que sí toman sus precauciones mucho antes de que comience el canicular, donde también se tiene la creencia que si te cortas alguna parte del cuerpo, corres más riesgo de que se te infecte gravemente la herida.
- Pero, pues eso, no se sabe si es un mito, una realidad.
Por su parte, autoridades de Salud en este municipio, específicamente de la jurisdicción sanitaria de la Secretaría de Salud Pública, precisaron que la temporada del año 2025 conocida como canícula es la época cuando tiende a incrementarse entre la población padecimientos diarreica y parasitarias hasta en un 20 por ciento.
Y agregaron, que "también hay casos de insolación, principalmente en personas de la tercera edad, foliculitis que se da en el momento en que se tapan los poros de la piel con pequeños abscesos, por ese motivo, los servicios de atención médica también tienen que estar en alerta constante, ya que los niños sufren de deshidratación y de problemas estomacales".
MINUTO A MINUTO
- 11:59 p.m. Arrancó el "Canicular"
- 11:00 p.m. Crisis pesquera en Boca de Aztlán
- 10:00 p.m. Medio muerto a orilla del camino
- 09:00 p.m. Pitcher Huimanguillense
- 08:00 p.m. Se cayó de un ´troca´ en movimiento
- 04/07/2025
- 04/07/2025
- 04/07/2025
- 04/07/2025
- 04/07/2025