NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



04/07/202510:00 a.m.Autor: Antonio J. AguilarFuente: El Sol del Sureste
Compromiso con el medio ambiente
En Tabasco, la reforestación se ha convertido en una acción estratégica clave para la conservación de la biodiversidad.

Villahermosa, Tab.-

TABASCO REFORESTA

La reinstalación del Consejo Estatal Forestal (COEF) 2025, representa un paso fundamental para fortalecer la gobernanza ambiental en la entidad, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez al encabezar ese acto.

El mandatario refrendó el compromiso "ineludible" de su gobierno con el presente y el futuro de un Tabasco centrado en la protección de sus selvas, bosques y manglares.

Con acciones contundentes a favor del medio ambiente y la incorporación de los sectores social, académico y no gubernamental a la toma de decisiones públicas, hoy en Tabasco dejamos claro que existe voluntad para coordinar esfuerzos, escuchar voces expertas y actuar con responsabilidad, sostuvo. 

  • Aseveró que, con unidad y visión de futuro, podemos devolverle a la tierra algo de lo mucho que nos ha dado.

En el evento, entregó oficios para el pago a beneficiarios del Programa de Desarrollo Forestal y Sustentable para el Bienestar y Compensación Ambiental 2025, los cuales, con una inversión federal de 9.8 millones de pesos, serán dirigidos hacia proyectos de manejo forestal, desarrollo de plantaciones forestales comerciales, restauración, servicios ambientales, y protección forestal.

En la ceremonia en la que tomó protesta a nuevos integrantes del COEF, el jefe del Ejecutivo señaló que en virtud de que Tabasco es especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático, se requiere impulsar la reforestación para protegernos de frente a fenómenos extremos.

"Los árboles capturan carbono, regulan la temperatura y previenen la erosión de los suelos, pero sembrar es imprescindible para conservar lo que ya tenemos y fomentar la educación ambiental", apuntó.

Y sentenció que

"Necesitamos generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, especialmente entre niñas y niños y jóvenes, para que crezcan en armonía con la naturaleza".

En ese sentido, asentó que el órgano colegiado recién reinstalado brindará asesoría, evaluación y seguimiento en la aplicación de los criterios e instrumentos de política forestal establecidos en la ley, por lo que su opinión será indispensable en los procesos de planeación y elaboración de normas en la materia. 



Loading...