NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



02/06/202511:00 a.m.Autor: Antonio J Aguilar Fuente: El Sol del Sureste
Figuras públicas destacan valor democrático.
Alcaldes, senadores, legisladores y líderes partidistas acudieron a las urnas en una jornada pacífica e histórica que marca un nuevo rumbo en la justicia mexicana.

Villahermosa, Tab.-.

FIGURAS PÚBLICAS ACUDEN A EMITIR SU VOTO.

  • Este domingo, en una jornada electoral histórica y pacífica en Tabasco, figuras públicas como la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el senador Sabino Herrera Dagdug, el legislador Jorge Suárez Moreno y el dirigente del PVEM, Diego de la O Cetina, ejercieron su voto en la elección extraordinaria del Poder Judicial. 

Osuna Huerta destacó que este proceso fortalecerá la justicia en México, mientras que la Diócesis de Tabasco exhortó a los futuros jueces a actuar con independencia. César Raúl Ojeda Zubieta, de Pemex, defendió la elección popular frente a la reforma judicial de 1994, resaltando la participación ciudadana como un avance democrático.

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, emitió su voto en la casilla del Parque Los Guacamayos, en Villahermosa, pasadas las 11 de la mañana, calificando la jornada como un éxito que acercará a los funcionarios públicos a la ciudadanía.

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Tabasco, Elizabeth Nava Gutiérrez, acudió a la sección 340 para participar en la elección destinada a elegir a los impartidores de justicia.

El senador Sabino Herrera Dagdug, presidente de la Comisión de Ganadería del Senado, votó en la casilla 0693, subrayando el carácter inédito de esta jornada en la democracia mexicana. 

Asimismo, el legislador local Jorge Suárez Moreno cumplió con su deber cívico en Tenosique, y Diego de la O Cetina, líder estatal del PVEM, acudió acompañado de su hija María, promoviendo la participación ciudadana.

La Diócesis de Tabasco, a través de su vocero, el padre Denis Ochoa Vidal, pidió a los futuros integrantes del Poder Judicial actuar con libertad y no dejarse influenciar por los otros poderes del Estado, aunque aclaró que el clero está limitado para opinar sobre el proceso electoral.

César Raúl Ojeda Zubieta, titular de la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex, defendió la elección popular de los jueces, comparándola con la reforma judicial de 1994 liderada por el expresidente Ernesto Zedillo. 

Recordó que, como legislador federal en esa época, presenció cómo el PRI y el PAN se repartieron los puestos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

En contraste, destacó que el proceso actual permite a la ciudadanía elegir libremente, calificándolo como un ejercicio democrático significativo pese a las críticas recibidas.



Loading...