NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Tras quedar libre, María Esther R.R. agradece al Fiscal General Nicolás Bautista Ovando haber ordenado el sobreseimiento de su caso, lo que le devolvió su libertad. Igual da gracias a El Sol del Sureste por haber publicado la infamia que servidores públicos de la FGE y un abogado particular cometieron con ella.
PRESA POR UNA INFAMIA
URDIDA POR UN ABOGADO
Y FUNCIONARIOS DE LA FGE
“Dos años y tres meses estuve recluida en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco, me acusaron de un delito que no cometí contra una víctima que nunca existió y lo peor, todo fue fabricado en la Fiscalía General del Estado de Tabasco”, señaló María Esther R.R.
La mujer de profesión ingeniera, originaria de Tamaulipas, habla sobre el calvario que vivió, la corrupción que se dio en la dependencia tabasqueña, del abogado que manipuló el Sistema Estatal de Justicia para encarcelarla injustamente, “yo sabía que todo era inventado, pero no sabía cuándo iba a salir de la prisión” manifestó la entrevistada.
Agradeció a El Sol del Sureste por dar a conocer su caso y al Fiscal General del Estado Nicolás Bautista Ovando quien al enterarse del grave asunto, promovió el sobreseimiento de la causa y una vez que todo salió a la luz pública ella obtuvo su libertad a los pocos días, toda la mentira se vino abajo incluso hay dos elementos de la FGE y un abogado particular que ya fueron vinculados a proceso por estar relacionados en los hechos que cometieron de forma dolosa ya que pretendían despojarla de una fuerte suma de dinero.
El SOL DEL SURESTE ¿Cuándo vio la nota en el periódico que pasó por su mente?
M.E.R.R: La verdad fue como un rayo de luz de esperanza para que se diera cuenta el pueblo de lo que estaba sucediendo y llevar a la luz pública a nivel nacional de que sí efectivamente el sistema de justicia es corruptible aquí en el estado de Tabasco.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Por qué fue detenida?
M.E.R.R: Lo considero como un secuestro, fue afuera del hangar de donde tengo los equipos de la escuela de canotaje Nutrias, me secuestran en Tampico Tamaulipas, nunca me mostraron una orden de aprehensión y terminé a las 4:30 de la mañana en el Creset de Tabasco, siendo de Tamaulipas y a unos 950 kilómetros de distancia.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Cuál fue el motivo de su captura?
M.E.R.R: En ese momento nunca me proporcionaron ningún documento, a mí me secuestran el 18 de octubre a la una de la tarde aproximadamente, yo me entero hasta el 19 octubre en la primera audiencia que me acusaban de un delito de extorsión agravada en contra de un tal Luis Fernando Andrade González.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Existe la víctima?
M.E.R.R: Hoy tenemos todas las evidencias para demostrar que la supuesta víctima no existe, no hay acta de nacimiento, no hay CURP en ninguna parte de la república mexicana.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Cómo saben que no existe la víctima?
M.E.R.R: Durante el proceso que se tuvo aproximadamente hace un año, el Instituto Nacional Electoral contesta a la juez de control que el INE que proporcionaron los abogados de la víctima que no existe, es un INE falso y que no existe ningún registro de acta de nacimiento ni de CURP en los registros del INE.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Quién es el abogado de la supuesta víctima?
M.E.R.R: Raúl Alonso J., M.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Quienes participan en estos hechos?
M.E.R.R: Entre todas las personas que formaron parte, es lamentable decirlo, pero son trabajadores fiscales del centro de Procuración de Justicia del estado de Tabasco, incluyendo auxiliares.
SOL DEL SURESTE ¿Cómo participan en estos hechos?
M.E.R R. Suena sorprendente, pero participan desde su creación utilizando su cédula profesional, utilizando el sistema de Justicia como arma para atacarme en el entorno dentro del Centro de Procuración de Justicia del Estado de Tabasco que es la Fiscalía del Estado de Tabasco.
SOL DEL SURESTE: ¿Cuántas personas participan?
M.E.R.R: Aproximadamente 12, incluyendo coordinador de fiscales, un coordinador de fiscalía, dos auxiliares, cinco fiscales y abogados que supuestamente son del despacho de Raúl Alonso “N”.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Por qué se agrava el delito?
M.E.R.R: Le agregan el agravado porque supuestamente yo utilicé un arma de fuego para extorsionar a esta victima que no existe.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Cuál sería la razón para que a usted la detuvieran o fuera secuestrada como usted lo dice?
M.E.R.R: Hay un móvil que viene siendo la carpeta de Cárdenas Norte qué es una carpeta de retención indebida de la empresa de conjuntos y servicios industriales S.A de C.V.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Qué hay de cierto que presuntamente pretendían extorsionarla con una fuerte suma de dinero?
M.E.R.R: Si, así es.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Recuerda la primera audiencia?
M.E.R.R: En la primera audiencia del día 19 de octubre al finalizar demostré que el RFC de la víctima no existía y demostré que el RFC de PEMEX del supuesto contrato que también es falso -federal de Pemex- tampoco existía a pesar de eso la juez Mariana Quevedo me vincula a proceso y me da la prisión preventiva oficiosa por ser un delito grave que no cometí.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Cuándo obtuvo su libertad?
M.E.R.R: Estuve en el CRESET ahí privada de mi libertad dos años tres meses. Fui liberada el día 3 de febrero de 2022 a eso de las nueve de la noche.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Cree usted que le fabricaron su delito?
M.E.R.R: Es evidente en el caso mío que utilizan dos armas para atacarme qué es el sistema de justicia y es la cédula profesional de todas las personas que están involucradas, hago hincapié en eso, porque si es grave, ya que si no tuvieran su cédula no hubieran accedido al sistema, era necesario tener cedula profesional para atacarme, era necesario el tráfico de influencias de la esposa del abogado la víctima que no existe la señora E.G.P y esa influencia que ella tuvo logra que se crea una base de datos, que se crea una carpeta de investigación por comparecencia de una víctima que no existe en tan solo 45 segundos es lamentable que hayan mantenido el dolor de mi secuestro en la cárcel por dos años y lo prolongó el fiscal Julio César T., T., a pesar de que se le demostraba, yo personalmente le rogué físicamente, es el único fiscal que yo conozco con el que yo tuve físicamente viéndolo en las audiencias al que le rogué llorando que ya terminara con esto y aun así siguió prolongando el dolor negándome cada vez mi libertad, me doy cuenta que a ellos se les facilita utilizar el sistema con su cedula profesional para extorsionar.
EL SOL DEL SURESTE: ¿En qué momento le piden dinero y quiénes?
M.E.R.R: El día que me vinculan a proceso, al final de la audiencia cuando apagan las cámaras es cuando se acerca a mí el abogado de la víctima que es Raúl Alonso J. M., junto con Julio César T. T., que vuelvo a repetir es el único fiscal que yo tuve físicamente visibilidad y me piden 25 millones de pesos sino yo voy a seguir en la cárcel por el resto de mi vida, así me lo dijeron de forma textual.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Por qué tanto dinero?
M.E.R.R. Soy empresaria, trabajo para equipos dinámicos equipos de bombeo.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Cómo pretendían extorsionarla?
M.E.R.R: Ellos utilizan una carpeta de retención indebida como es una carpeta mercantil que no amerita prisión oficiosa, utilizan una carpeta con un delito grave que si amerita mantenerme retenida en la cárcel para lograr el objetivo en esta forma pretendían extorsionarme . En este caso no hubo víctima, no hubo testigos todo fue una simulación de hechos falsos y utilizaron el entorno del centro de procuración de justicia del estado de Tabasco que es aún más grave, vuelvo a reiterar no es lo mismo haber falsificado todos los instrumentos con el que integraron y crearon en la base de datos del sistema de Justicia, una cosa es haberlo hecho dentro del centro de procuración de justicia que es más grave y otra cosa es haberlo hecho en un ciber cualquiera.
EL SOL DEL SURESTE: ¿Ahora que recuperó su libertad que va pasar?
M.E.R.R: Estamos aquí en Tabasco y vamos a permanecer para hacer justicia, para demostrar la verdad, la verdad de una manera u otra yo siempre la supe desde que fui secuestrada, desde que fui privada de mi libertad, pero ahora es necesario hacer del conocimiento y de una manera a otra proteger el sistema porque si efectivamente es corruptible vamos a demostrar que el sistema es corruptible que no deben de existir personal de ese tipo dentro del centro de procuración de justicia que deben de estar en la cárcel, se les debe de quitar su cedula profesional no deben de haber jamás en su vidas servidores públicos se supone que nosotros nos acercamos a buscar justicia y resulta todo lo contrario resulta que hay dolor, resulta que no hay esperanza y eso de destruye la justicia del pueblo de México
EL SOL DEL SURESTE: ¿Algún mensaje para el Fiscal General del Estado Nicolás Bautista Ovando?
M.E.R.R: Al Fiscal General Nicolás Bautista le agradezco que en base a un escrito que él firmó y que argumentó un fiscal, el Juez haya considerado que estaba apegado a derecho y ordenara mi libertad. Sin embargo espero resultados, espero justicia, pero no nada más que sean quitados de sus puestos estos malos funcionarios, sino que se les retire su cédula profesional, tanto a los abogados que formaron parte de esta lamentable situación como de todos los servidores públicos que jamás vuelvan ser funcionarios públicos.
MINUTO A MINUTO
- 12:00 p.m. Revolcada por un cafre en Cárdenas
- 11:00 a.m. Cae con drogas y armas
- 10:00 a.m. Migrantes viajaban escondidos en Ecobus
- 19/01/2024
- 19/01/2024
- 19/01/2024
- 19/01/2024
- 19/01/2024