NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



11/06/202511:00 a.m.Autor: Antonio J Aguilar Fuente: El Sol del Sureste
"Mejoraremos el sistema de salud pública del estado"
El objetivo es garantizar atención gratuita, oportuna y de calidad, dijo el gobernador

Villahermosa, Tab.-

TABASCO MODERNIZA SU RED HOSPITALARIA


  • El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, afirmó que el estado hará realidad el sueño de contar con un sistema de salud pública mejor equipado, que garantiza atención gratuita, oportuna y de calidad. 

Durante su anuncio, destacó una cartera de proyectos de infraestructura que incluye la sustitución y fortalecimiento de hospitales, entre ellos dos generales y tres de alta especialidad.

"El compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum es concluir el Hospital General de Cárdenas, que quedó inconcluso en la administración anterior. Este hospital de tercer nivel fortalecerá el sistema hospitalario estatal y permitirá avanzar en nuevos proyectos para 2026-2027", subrayó.


La cartera de proyectos, desarrollada en coordinación con el Gobierno de México, contempla la sustitución de los hospitales generales de Macuspana y Teapa, así como del Hospital Regional de Alta Especialidad "Dr. Gustavo A. Rovirosa". 

Mientras estos proyectos se concretan, se mejorarán los servicios de la sede actual de este hospital y del Hospital Regional de Alta Especialidad "Dr. Juan Graham Casasús". 

Además, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Adalberto Pérez Lanz, informó que la Federación evalúa la sustitución del Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño "Dr. Rodolfo Nieto Padrón".

En la conferencia matutina de este martes, el gobernador destacó el compromiso de su gobierno para revertir los rezagos del sistema de salud en Tabasco, trabajando de manera coordinada con un equipo federal y estatal. 

"No ha sido fácil, pero hemos logrado un buen ritmo y una sólida coordinación. Este esfuerzo conjunto está mejorando los servicios de salud y enfrentando los desafíos del sector", expresó.

May Rodríguez anunció el próximo lanzamiento de un programa clínico que permitirá tomar muestras en las unidades de salud locales, enviarlas para diagnóstico y recibir los resultados electrónicamente, facilitando el tratamiento sin que los pacientes deban trasladarse a laboratorios lejanos.

Asimismo, informó que pronto iniciará la dispersión de recursos del programa federal "La Clínica es Nuestra", a través de los Comités de Salud y Bienestar (Cosabi). 

Estos comités, integrados por ciudadanos y personal de salud, decidirán de manera conjunta cómo invertir en las necesidades de las unidades de salud, ya sea para mejorar la atención, adquirir equipo o rehabilitar las instalaciones.


Loading...