NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
“Tenía apenas 16 años, venía todos los días con mi abuela a vender comida a las afueras de las instalaciones de bombero, desde ahí comenzó a llamarme la atención de extinguir incendios, de ayudar al prójimo, un día hablé con el encargado, me aceptó primero como voluntaria, fueron tres años de capacitación”, expresó Leydi Guadalupe Álvarez quien ahora es bombero profesional.
VALENTÍA
Mujeres bomberos a diario demuestran su valentía al arriesgar sus vidas por salvar a las personas en peligro, ellas en sus guardias que son turnos de 24 horas responden a las alarmas por incendio, controlan, extinguen incendios, protegen vidas y propiedades, realizan acciones de rescate, todo esto las caracteriza a ellas que forman parte del Cuerpo de Bomberos del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco a cargo del director Miguel May Hernández.
Este día 22 de agosto a nivel nacional se celebra el Día del Bombero conocidos también como ‘apagafuegos’ quienes a diario demuestran su valentía librando el riesgo de perder la vida, su única satisfacción es ayudar al prójimo, a las personas que están en peligro ya sea en incendios, explosión o accidentes vehiculares o en algunas otras circunstancias.
“Desarrollamos el mismo trabajo que realizan nuestros compañeros los bomberos, vamos con ellos a los incendios de viviendas, vehículos, pastizales, también combatimos enjambres de abejas, nuestra satisfacción en esta labor es ayudar al prójimo, salvar vidas”, coincidieron al ser entrevistadas en su aniversario las mujeres bomberos de Tabasco.
HEROICOS
Protección Civil del Estado de Tabasco, cuenta con 82 bomberos masculinos, y cuatro mujeres quienes laboran de forma normal, desempeñan las mismas funciones que sus compañeros, trabajan guardias de 24 horas por 48 de descanso; además de estar casadas, dos de ellas son madres solteras.
- Ellas alternan sus actividades laborales con la de su familia, pero el trabajo que realizan que es la de bomberos lo realizan con amor y gran satisfacción.
Por su parte el director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Protección Civil del Estado, Miguel May Hernández señaló a El Sol del Sureste que cuentan con un carro bomba de contra ataque pesado es decir para incendios de grandes magnitudes, el camión cuenta con 4 líneas de salidas entre más líneas tenga la unidad, tenemos gran ventaja de sofocar los incendios. Contamos con otro camión tipo cisterna con capacidad de 20 mil litros.
Continuó narrando tenemos un carro bomba de ataque rápido, esta unidad por su tamaño que es un poco más pequeña, llega más rápido al servicio, además se mueve más rápido por las calles estrechas de la ciudad o en algunas colonias, realiza la misma función que las unidades de contra ataque pesado, esta se desliza más rápido, por ese se les conoce como ataque rápido dijo.
Miguel May Hernández, director de bomberos, expresó que el instituto capacita a personas quienes desean tomar el curso de bomberos, al final se le otorga una constancia, señaló que hay personas que se han sido capacitado por bomberos que cuentan con antigüedad de 30 y 40 años, ahora esas personas que han tomado el curso hoy se encuentran laborando en la refinería de Dos Bocas, Paraíso, puntualizó el entrevistado.
LA PRIMERA
Blanca Estela Pérez Jiménez, fue la primera mujer voluntaria que ingresó como mujer bombero a Protección Civil del Estado, esto el pasado 11 de enero de 2019 en plena pandemia, ella nos asegura que desconocía la labor que realizaban los bomberos, primero recibió una capacitación, ingresó por un primo que la invitó a laborar, pero primero fue capacitada por sus propios compañeros y luego asegura que comenzó a enamorarse de su trabajo y de ayudar a las personas en peligro.
Pérez Jiménez realiza las mismas actividades que desempeñan sus compañeros.
“Aquí venimos a trabajar, si hay un incendio de pastizal entramos dos y dos esperamos afuera, siempre protegiéndonos”, cuando hay que cortar árboles tomo una motosierra pequeña y ahí estoy cortando troncos dijo a El Sol del Sureste.
“ES UN HONOR”
Aunque apenas lleva 1 año dos meses como voluntaria en el cuerpo de bomberos para Elizabeth Merito Morales, de 21 años de edad. aseguró que ella ha estado en varias quemas de pastizales, estuvo en el incendio de la abarrotera Sánchez en Ciudad Industrial, en casas habitación y cuando llega su adrenalina es tan grande que quisiera tener 8 manos para ayudar a las personas.
- Ella realiza las mismas funciones que los varones y sus compañeras, "no por ser mujer no vamos hacer nada, realizamos el mismo trabajo de los compañeros bomberos, pero siempre nos cuidamos en los servicios, en las emergencias y sobre todo es un honor portar el uniforme y casco de bombero" señaló.
EN FORMACIÓN
Viviana Méndez de la Cruz, de 28 años de edad, es otra mujer bombero quien aseguró que al menos cuenta con 7 meses de pertenecer al Heroico Cuerpo de Bomberos, aún está en formación, (voluntaria) sin embargo, su adrenalina por sofocar incendios de casas y pastizales es muy fuerte, siempre apoyando al prójimo, aun me falta mucho por aprender argumentó.
MINUTO A MINUTO
- 03:00 p.m. Descalabrado en el pavimento
- 02:00 p.m. ¡Revolcó las tortillas!
- 12:00 p.m. Por poco le tumban la cabeza
- 11:00 a.m. ¡Derrapados… y al hospital!
- 16/01/2024
- 16/01/2024
- 16/01/2024
- 16/01/2024
- 16/01/2024