NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Villahermosa, Tab.-
MUSEO OLMECA
El delegado del INAH aclaró que el proyecto no está concluido en su totalidad, aunque se dijo respetuoso de las manifestaciones señaló que estás deben de ser informadas.
El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tabasco, Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín, reiteró que el Museo Nacional Olmeca es un proyecto que se encuentra en etapa de elaboración, el cual no responde a ´caprichos´ sino a una necesidad de proteger y conservar la cultura madre de Mesoamérica.
- Dijo que espacios como el Tomás Garrido Canabal y el Museo La Venta no se eliminarían a como señalan algunas voces, por lo que convocó a las y los tabasqueños a esperar que se presente en su totalidad el proyecto, el que dijo, se encuentra en la etapa de definir las características y alcances que implica contar en Tabasco con un museo nacional.
Detalló que el propósito es que este espacio se nutra con piezas ubicadas en entidades como Morelos, Puebla y Ciudad de México.
"Se pueda tener una exposición global del mundo Olmeca", sostuvo, al señalar que la propuesta es que este importante proyecto se consolide en el área del Centro de Convivencia Infantil, espacio altamente impactado, agregó.
"Nos interesa que el legado de Carlos Pellicer se mantenga intacto, solo retiraremos las piezas originales para su resguardo, pero el recorrido en el Museo La Venta lo podemos hacer con réplicas exactas autorizadas por el INAH y seguirá teniendo la misma vegetación".
Aclaró al hacer referencia a espacios como el Museo de Antropología en Xalapa (MAX) en Veracruz, donde se creo un espacio para el resguardo de las piezas arqueológicas que se encontraban a la intemperie, conservando la parte natural.
- En entrevista con medios de comunicación se dijo respetuoso de las manifestaciones ciudadanas, al sostener que es importante que la gente se preocupe por al final son proyectos ciudadanos, sin embargo, consideró que éstas sean a partir del conocimiento. Reconoció que se tendría que explorar con mucho cuidado la posibilidad de llevar la inversión destinada a la construcción del Museo Nacional Olmeca a otras entidades.
"Lo que veo es que hay una protesta, pero no tienen sentido, no tenemos por qué pensar que se van a acabar, acaben, los animales que están ahí son parte de ese entorno y ahí seguirán", refirió, en tanto que aquellas especies que se encuentra en jaulas, deberán de contar con espacios dignos, donde su traslado al Yumka´ no está descartado, aunque se tendría que valorar la capacidad, agregó.
MINUTO A MINUTO
- 08:00 p.m. Museo Nacional Olmeca
- 07:00 p.m. Campeonato Nacional de Duatlón
- 06:00 p.m. Fatal volcadura
- 05:20 p.m. Combate frontal a la inseguridad
- 05:00 p.m. Máxima medallista