NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



07/06/202510:00 a.m.Autor: Antonio J Aguilar Fuente: El Sol del Sureste
Protestan alumnos de la UPN
Denuncias de acoso y presión desatan manifestación en universidad de Tabasco

 Villahermosa. -

 EXIGEN CAMBIOS 

Estudiantes de las licenciaturas en Intervención Educativa y Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 271, ubicada en la colonia Casa Blanca, se manifestaron ayer para expresar su inconformidad por la designación de Andrés Domínguez Contreras, como director de la institución.  

La protesta, que incluyó el bloqueo de la calle Río Usumacinta, reflejó el descontento de la comunidad estudiantil con la gestión del directivo.

Miguel Ángel Torres Peralta, estudiante de la UPN 271, señaló que Domínguez Contreras, en cargos anteriores, ejerció presión sobre docentes y alumnos, además de presuntamente hacer un uso indebido de los recursos de la universidad. 

Por su parte, alumnas del plantel denunciaron casos de acoso por parte de algunos profesores hacia estudiantes, sin que las autoridades escolares hayan tomado medidas al respecto. 

  • Estas acusaciones se suman a reportes previos de inseguridad en el campus, como un supuesto intento de secuestro en abril de 2024, que ya había generado demandas de mayor protección para los estudiantes.

Tras más de tres horas de manifestación y diálogo con el director de Educación Superior de Tabasco, Fernando Iris Hernández, y representantes de la UPN 271, los estudiantes lograron un acuerdo. 

Domínguez Contreras se comprometió a sostener reuniones con la comunidad estudiantil, quedará bajo evaluación durante un período de prueba y garantizó que no habrá represalias contra los manifestantes. 

  • Respecto a las denuncias de acoso, Iris Hernández informó que, aunque no se han presentado quejas formales, se iniciará una investigación de oficio, sin requerir pruebas iniciales, conforme a los protocolos establecidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal de Tabasco

Las indagatorias se realizarán con perspectiva de género, permitiendo recabar testimonios y, si están disponibles, pruebas como mensajes o audios para fortalecer las carpetas de investigación, según lo indicado por la Fiscalía General del Estado.



Loading...