NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



03/09/202211:00 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias
Almacén de productos químicos se incendia en Tlalnepantla
Familias cercanas optaron por salir de sus casas

Un fuerte incendio en un almacén de productos químicos en una empresa, situada en San Juan Ixhuatepec, en Tlalnepantla, Estado de México, causó que se movilizaran cinco corporaciones de auxilio, que sofocaron el fuego en un perímetro de mil 800 metros cuadrados, la madrugada de este sábado, sin que hubiera lesionados. 

 

Bomberos sofocan el incendio

Personal de Protección Civil y Bomberos de las alcaldías de Coacalco, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Tonanitla y Naucalpan, sofocaron el incendio y evitó que se no propagara a inmuebles cercanos, y pusiera en riesgo la vida de vecinos de la zona. 

Familias cercanas optaron por salir de sus casas en tanto, pues el fuego alcanzó varios metros de altura y se originó una densa columna de humo, que salía de una bodega que almacenaba contenedores con productos químicos en la empresa de solventes. 

A la zona también llegaron elementos de Protección Civil y de la policía del gobierno del Estado de México, de Ecatepec; Seguridad Pública de la alcaldía Gustavo A. Madero y de Atizapán de Zaragoza y de Nezahualcóyotl. 

La alcaldía local reportó que en la zona solamente hubo daños materiales, y quedó acordonada para investigar las causas del percance. En tanto, Bomberos locales realizan la remoción de escombros para extinguir material incandescente. 

Este sábado, vecinos de San Juanico reiteraron el llamado a autoridades estatales y municipales para que revisen las condiciones de seguridad de empresas establecidas en San Juan Ixhuatepec, y que se reintegre el Polígono de Seguridad en la región y que fue promulgado por la federación en la región, luego de la explosión del 19 de noviembre de 1984 en San Juan Ixhuatepec, cuando estallaron esferas de gas de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), 

  • Recordaron que, a cerca de 38 años del accidente que provocó la muerte de decenas de personas, los protocolos de seguridad en la región se han relajado e incluso, al paso de los años, las autoridades han permitido el establecimiento de más negocios de alto riesgo y de desarrollos habitacionales. 

 


Loading...