NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
En la víspera del Día Nacional de Lucha contra el Cáncer de Próstata, el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia auspició la conferencia Prevención y Detección Oportuna de la Hiperplasia Prostática, y organizó una campaña de salud con la que se benefició el personal masculino del Poder Judicial al cual practicaron pruebas de antígeno, tomas de glucosa, presión arterial, medición de peso y talla, así como aplicaron vacunas contra la influenza.
La coordinadora del Voluntariado, Mercedes Segura de Priego, detalló que estas acciones forman parte de las actividades de salud preventiva que constantemente promueve para disminuir riesgos mayores y mejorar su calidad de vida de los servidores judiciales, ya que para el titular del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, son de suma importancia la salud y bienestar del capital humano, el más valioso de la institución.
“Nos acordamos también de ellos porque todos tenemos los mismos derechos. Trajimos la plática para las mujeres, ahora nos toca la plática de los hombres --disertada por los médicos Guadalupe de la Torre Espinoza, director del Centro de Salud Maximiliano Dorantes, e Iturbide Tapia Zurita, responsable del módulo de vasectomía sin bisturí de la Secretaría de Salud. Con muchísimo gusto, el Voluntariado apoya en lo que se refiere a salud”, expresó.
A nombre del magistrado Priego Oropeza, Carlos Santiago García, coordinador de Recursos Materiales, recordó que la conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata tiene el objetivo de concienciar a los hombres mayores de 40 años sobre esta enfermedad, sus causas e invitarlos a acudir a una clínica para realizarse anualmente estudios para su detección temprana.
RIESGO
De acuerdo con datos del gobierno federal, el cáncer de próstata es la primera causa de enfermedad y muerte de este sector de la población y cada año mueren alrededor de siete mil personas por esta causa en México. Este padecimiento es de lento crecimiento, no presenta síntomas en etapas tempranas y su diagnóstico es más común en hombres de más de 65 años, anotó el especialista.
- El riesgo de desarrollar este cáncer aumenta con la edad. No obstante, si es diagnosticado de manera temprana y tratado en sus etapas iniciales es curable en 85 por ciento de los casos. Al término de la conferencia la coordinadora del Voluntariado del TSJ ponderó el apoyo del laboratorio clínico especializado Unilabor, así como de los médicos Guadalupe de la Torre Espinoza e Iturbide Tapia Zurita, por practicar las pruebas de antígeno prostático y responder las dudas de los asistentes.
MINUTO A MINUTO
- 02:00 p.m. ¡Estampados!
- 01:00 p.m. Firma "El Güero" una narcomanta
- 12:00 p.m. Encuentran al "Diablo" lesionado
- 11:00 a.m. ¡Llevaba dos días muerto!
- 13/09/2023
- 13/09/2023
- 13/09/2023
- 13/09/2023
- 13/09/2023