OPINIÓN

CÁBALA
10/06/2025

Altar cuatro

Allá por "el año del caldo" 75 o76, fue mi primer contacto con el museo-poema "La Venta" y más que la colosal cabeza Olmeca, fue el "cheneque" proyectado en el altar cuatro, lo que registró mi mente de aquel recorrido colegial organizado por mi maestra de historia.

El guardián del inframundo, fue tema recurrente durante todo aquel ciclo escolar por la peculiar manera que nos fue presentado; todo lugar sagrado, tiene su mundo subterráneo siempre resguardado por devoradores de hombres, con pies al revés y genitales tan grandes que tenían que echárselo a la espalda.

La lucha del hombre para abrir esa puerta del inframundo y conocer sus secretos es derrotar al "chene" de una manera muy peculiar: "Reírse de ellos; hasta que caen muertos".

Más que mover las cabezas colosales cuenta la leyenda urbana, el maestro Pellicer le tuvo miedo al "chene" y sus maldiciones, por eso la colocó mirando a la laguna, para encontrarlos con un espejo, aunque sea de agua.

Interesante pues, todo lo relacionado con el Museo-Poema del Parque la Venta, identificado en el mundo cultural por las colosales cabezas y hoy, por la discusión de partes ante el anuncio de construcción del Museo Nacional Olmeca en su territorio.

¿Qué crees que pase después de las protestas? Me inquirieron en la meca de las discusiones políticas o sea la Plaza de Armas.

Mi respuesta desde luego, no gustó a varios: "Ese museo, va".

Los acontecimientos ocurridos desde su anuncio han resultado de contrastes, desde la reaparición del vocero gubernamental, hasta la intromisión de los grupos políticos tradicionalmente anti 4T; sin dejar de reconocer desde luego que los ambientalistas surgidos al reclamo, están en todo su derecho de mostrar su inconformidad.

Politizar el reclamo sin embargo, da ventaja a la 4T en la construcción de una nueva consulta popular para blindar el proyecto.

Desde luego que esta nueva discusión entre lo institucional y el reclamo social, retoma la añeja observación que ubica a la 4T perdiendo redes sociales y respaldo ciudadano muy al estilo colombiano: "gota a gota".

Tiempo para socializar el proyecto tendrá el gobierno del estado de sobra, estrategia para blindarlo de confianza ciudadana será si, el principal reto.

El "chene" en tanto, como hace poco mas de tres mil años, se mantendrá vigilante, esperando al valiente que lo haga reír de miedo, hasta matarlo.

Veremos.

Kybalión.- Ventaja electoral le tomó Luis Donaldo Colosio Riojas, a Andrés Manuel López Beltrán, en la puja política rumbo al 2030.

Al emecista, sin problemas es conocido por su nombre de pila, desde su reaparición en elecciones constitucionales.

López Beltrán, está en plena "contracampaña" sobre el uso del nombre, sin diminutivos.

Su primera elección o contacto con las urnas, deberá forzosamente, ser en este 2027. Ahí se verá si entra en el ánimo de las simpatías ciudadanas sin partido.

Veremos.





DEJA UN COMENTARIO