CÁBALA
24/06/2025
Resistencia civil
EL GEN DE LOS 400 MIL VOTOS
Después de perder las elecciones a la gubernatura en 1994, la resistencia civil que arrancó en enero del 95´organizada por Andrés Manuel López Obrador, para protestar por el triunfo de Roberto Madrazo Pintado, tenía además del objetivo claro de impedir su entrada a palacio de gobierno; medir el impacto en el electorado tabasqueño de un movimiento político que tardó más de 25 años en madurar.
Desde luego que la lucha contra la CFE engendró en los últimos 30 años, cuando menos dos generaciones de tabasqueños con el "gen" del "no pago de los recibos de energía eléctrica".
En 25 años, más de 400 mil tabasqueños generaron adeudos superiores a los 11 mil millones con la CFE, particularmente en comunidades rurales y suburbanas del estado.
En este proceso, el rompimiento del PRD con AMLO provocó que el "Sol Azteca" se dejase arrebatar por Morena la "lucha histórica" contra la CFE en 2015, sin meter ni siquiera las manos.
Si bien, el "adeudo histórico" fue condonado por el gobierno federal en 2019, por el mismo Andrés Manuel López Obrador ya como Presidente de la República, la semilla de la resistencia ha intentado germinar sin detonarse, a falta de liderazgo o de movimiento que prenda de nuevo el mecanismo.
Ayer, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, retomó la bandera que la 4T había dado por concluida. El argumento ya no electoral, pero si político, representa desde luego un reto no solo para Morena como gobierno, si no para la capacidad del mismo "sol azteca" en su lucha por no desaparecer como partido político en las elecciones del 2027.
Y es que, en Tabasco, todo es política y "falta de luz".
La "nueva lucha" de partes, ya no entre la izquierda y el PRI de hace 30 años, será ahora entre la izquierda tropical; la oficial por parte de la 4T, contra la resistencia de quienes se niegan a morir como protagonistas del reclamo, y sin perder de vista temas como la inseguridad, el desempleo, la falta de circulante y de los adeudos con Pemex.
Medirá desde luego esta nueva ruta, la eficacia de los programas sociales y sus efectos en la elección intermedia, teniendo en pugna una cantera de cuando menos 400 mil tabasqueños, que solo esperaban el sonido de los tambores de guerra para divertirse, o agarrar bandera de cara a los futuros procesos electorales.
El Deja Vú es el mismo: ¿O pagamos? ¿O comemos? en su versión ya, sin AMLO a la cabeza.
Veremos.
Kybalión.- En nuestra pasada colaboración, la información sobre la llegada de Adancistas a MC rumbo a la elección intermedia del 2027, llamó la atención de cuadros políticos de la región de los ríos.
Además de confirmar a la exalcaldesa Guadalupe Cruz Izquierdo en Centla, ya con la casaca naranja; nos reportan que la inclusión de Dolores Zubieta, como futura líder del comité de protagonista del cambio en Tenosique, ha ocasionado que Raúl Gutiérrez el famoso "colorado" y Jorge Suárez, actual diputado local por Morena, inicien diálogos para romper el esquema planteado en esa zona por Jesús Selván.
A la lista se asoman Omar Cabrera en Jonuta y Poncho Cámara en Balancán. De acuerdo a Morena nacional, los comités de protagonistas del cambio en todo el país, deberán quedar nominados en enero de 2026, es decir en seis meses.
¿Rompetepalco?
DEJA UN COMENTARIO