OPINIÓN

Centro, planeación y organización
06/05/2022

En Centro, en estos tiempos, existe una “ brújula que señala el crecimiento con igualdad”

Sí, es cierto. Cuánta razón tiene la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta: en Centro no se necesitan “varitas mágicas” ni “bola de cristal” para solucionar los problemas sociales.

En Centro, en estos tiempos, existe una “ brújula que señala el crecimiento con igualdad”. Pero ante todo, existe la planeación que está permitiendo poner en práctica fórmulas orientadas a atender los principales rezagos en todo el territorio municipal.

La Presidenta Municipal a mediados de semana hizo la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 que en cinco ejes fundamentales agrupa los 45 compromisos esenciales hechos durante la campaña política y cuyos objetivos son los de impulsar el bienestar social, el crecimiento económico, proveer servicios públicos de calidad y avanzar en la construcción de un municipio próspero y más igualitario.

Gobernar Centro no es tan sencillo. Sobre todo si se observa que con el paso de los años el aumento de la población y en consecuencia de la necesidad de mayores servicios requieren talento, imaginación y lo más importante inversión pública para poder ejecutar proyectos u obras que atiendan esas prioridades.

Hoy, este municipio –el más importante de Tabasco--  cuenta ya con un Plan Municipal de Desarrollo.

Es, indudablemente la carta de navegación de la administración que encabeza la alcaldesa Yolanda Osuna; la ruta planeada para responder en forma organizada a todas aquellas demandas recopiladas en los diálogos ciudadanos durante la campaña política.

Y es que si algo ha caracterizado el quehacer público de la Presidenta Municipal en los cargos que ha desempeñado (fue, por ejemplo, algún tiempo titular del COPLADET) ha sido precisamente el trabajo profesional, ordenado, metódico y organizado;  y hoy, en tiempos de la 4T no podía ser la excepción.

Y menos cuando de actuar con honestidad y transparencia para dar resultados a todos los ciudadanos, sin distinción alguna, se trata.

Hoy puede decirse que el Centro bajo el mando de la alcaldesa Yolanda Osuna tiene un equipo de trabajo que ajustados al esquema de la planeación ejecutiva buscan cumplir y brindar resultados óptimos a todas las demandas de la población.

Entrelineas…

Por cierto, la alcaldesa Osuna Huerta reconoció el apoyo que el gobernador Carlos Manuel Merino Campos ha demostrado hacia el fortalecimiento de los municipios, en especial Centro, calificándolo como “un aliado de la transformación” que hoy es impulsada en todo el país por el presidente Andrés Manuel López Obrador.****Este viernes en el auditorio del Instituto Juárez, a las 6 de la tarde el doctor Luis Felipe Graham Zapata presentará su libro que narra la experiencia personal que tuvo con el COVID19.  Muchos conocen el amargo episodio que el prestigiado galeno vivió a consecuencia de esa terrible epidemia al extremo de haber padecido la ausencia física de su amada esposa Maricela Nieto de Graham. La presentación de esa obra editorial permitirá al ex titular del Sector Salud exponer gran parte de lo que vivió en medio de esa terrible enfermedad de la cual él es uno de los sobrevivientes. **** En la Procuraduría para la Defensa del Consumidor fue nombrado Director General de Verificación y Defensa de la Confianza de Combustibles el contador Guillermo Priego de Witt, otro tabasqueño que se integra a un cargo de relevancia nacional como parte de la estructura federal de gobierno. Priego de Witt es un profesionista que ha demostrado capacidad y honestidad en las oportunidades que le han correspondido formar parte del servicio público. Enhorabuena!. ( altar_mayor@yahoo.com.mx)




DEJA UN COMENTARIO