La mañanera
25/06/2025
Vestimenta no determina la calidad de un juez
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre la controversia generada por la propuesta de eliminar el uso de la toga para las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), subrayando que la decisión no recae en el Poder Ejecutivo, sino en el Congreso de la Unión.
Durante la conferencia matutina de este martes, Sheinbaum enfatizó que la vestimenta no determina la calidad de un juez, destacando que lo fundamental es la imparcialidad y competencia en el ejercicio de la justicia.
El debate surgió tras las declaraciones de Hugo Aguilar Ortiz, electo como próximo ministro presidente de la SCJN en las elecciones judiciales del pasado primero de junio. Aguilar expresó su interés en sustituir la toga tradicional por atuendos representativos de la región mixteca de Oaxaca, su lugar de origen, como una forma de reivindicar la identidad cultural en el máximo tribunal.
Anuncia reforma electoral
Sheinbaum anunció que presentará una reforma electoral como parte de los 100 puntos de su plan de gobierno, tras criticar al Instituto Nacional Electoral (INE) por "extralimitarse" en sus funciones al señalar que algunos votos de la reciente elección judicial "no deben haberse incorporado al resultado final".
Afirmó que esa atribución corresponde exclusivamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y no al INE.
La mandataria acusó a un grupo de consejeros electorales de actuar con una postura política en contra del gobierno de la Cuarta Transformación, en lugar de garantizar la voluntad popular, que definió como la esencia de la democracia.
Limitado, medir crecimiento únicamente por el PIB
La presidenta afirmó que medir el desarrollo de un país únicamente por el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) es una perspectiva limitada, ya que "crecimiento económico sin bienestar no es desarrollo".
Destacó que el verdadero desarrollo debe priorizar la mejora en las condiciones de vida de la población, más allá de los indicadores económicos tradicionales.
Sheinbaum recordó que, durante la pandemia, el PIB de México cayó un 8%, seguido de un crecimiento moderado en los años posteriores. Sin embargo, citó datos del Banco Mundial que indican que, en el sexenio anterior, 11 millones de personas salieron de la pobreza.
AGENDA EN TERRITORIO
Rendirá informe trimestral el seis de julio
El gobernador Javier May Rodríguez anunció que el domingo seis de julio rendirá su próximo informe trimestral, como parte de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Informó que, en ese recuento, que se realizará en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, dará a conocer el estado que guarda la administración estatal y lo que hará su gobierno en el corto y mediano plazos
Sobre el tema de la transparencia y rendición de cuentas, el mandatario señaló que, aunque el ITAIP está en proceso de liquidación, lo mismo que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción, el acceso a la información pública está garantizada y se seguirá combatiendo la corrupción.
Felicita a la presidenta por su cumpleaños
En su conferencia matutina de este martes, el mandatario envió una felicitación a la presidenta Claudia Sheinbaum con motivo de su cumpleaños número 63.
"Deseamos a la doctora que tenga un día muy alegre, muy feliz, con mucha salud, rodeada del gran aprecio que le tenemos y que le tiene mucha gente", expresó May Rodríguez e indicó que el pueblo tabasqueño le tiene mucho agradecimiento a la presidenta por "todas las acciones de beneficio que ha emprendido para fortalecer el desarrollo de la entidad".
En breve inicia construcción de tren a Dos Bocas
May Rodríguez, aseveró que breve iniciará la construcción del tren que conectará Villa Estación Chontalpa, en Huimanguillo, con el Puerto de Dos Bocas, en Paraíso. Este proyecto, que fortalecerá la conectividad regional, formará parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, permitiendo enlazar el puerto tabasqueño con el centro y norte de México.
Destacó que ya se cuenta con el derecho de vía necesario, gracias a la colaboración de los ejidatarios de los municipios por donde pasará el tren, a quienes agradeció su disposición para agilizar los trámites. Aunque aún se define el punto exacto de entrada al Puerto de Dos Bocas, el gobernador aseguró que los trabajos comenzarán pronto, consolidando un proyecto clave para el desarrollo económico de Tabasco.
DEJA UN COMENTARIO