OPINIÓN

Las mañaneras de Sheinbaum
24/05/2025

No hubo reunión con la CNTE


La presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse en Palacio Nacional con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Durante su conferencia matutina, afirmó que el diálogo con el magisterio permanece abierto, pero será encabezado por la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

Reprobó las agresiones de maestras y maestros contra comunicadores el pasado miércoles en las inmediaciones de Palacio Nacional, así como las afectaciones a la ciudadanía por los bloqueos viales y el plantón en el Zócalo capitalino.

"La mesa de diálogo está abierta con la secretaria de Gobernación y el secretario de Educación", señaló de manera inicial. Ante la pregunta de si se descartaba una reunión en Palacio Nacional, respondió: "Conmigo, sí".

Sheinbaum aclaró que la mesa de diálogo estaba programada desde hace días y enfatizó: "No era necesario agredir a un reportero ni afectar a los ciudadanos".

Celebra sentencia contra García Luna

Sheinbaum celebró la sentencia dictada en Florida contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, calificándola como un acto de justicia.

Destacó que el fallo reconoce el "modus operandi" de García Luna, quien, junto con funcionarios de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, utilizó recursos públicos para beneficio personal.

La mandataria subrayó que García Luna "se sirvió a sí mismo" durante y después de su paso por el gobierno, al realizar negocios con recursos públicos, un aspecto que no fue abordado en el juicio en Estados Unidos, ya que este se centró únicamente en su actuación como servidor público.

Presentará 22 iniciativas al Congreso

La presidenta anunció que, durante el próximo período de sesiones del Congreso, se presentarán alrededor de 22 iniciativas de ley, principalmente relacionadas con la reforma judicial, la seguridad y modificaciones en el sector de telecomunicaciones.

En el ámbito de las telecomunicaciones, Sheinbaum aclaró que una de las iniciativas propuestas, posteriormente retirada, no buscaba imponer censura —una práctica en la que, aseguró, no cree el gobierno—, sino apoyar funciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La propuesta se eliminó para evitar interpretaciones que la asociaran con intenciones censuradoras.

La mandataria destacó que uno de los objetivos principales es promover que una empresa pública proporcione acceso a internet, garantizar los derechos de las audiencias y fomentar el desarrollo de radios comunitarias.

Calderón cosecha lo que sembró

Sheinbaum afirmó que las manifestaciones pacíficas y respetuosas son un derecho de las personas, al referirse a las protestas y gritos contra el expresidente Felipe Calderón durante su participación en un evento de figuras de la derecha internacional en Oviedo, España.

Señaló que Calderón asumió la Presidencia tras un fraude electoral, lo que lo convirtió en un presidente ilegítimo. Para legitimarse, aseguró, inició una guerra contra el narcotráfico al comienzo de su gobierno, una decisión que desató una ola de violencia en México cuyas consecuencias aún se enfrentan. "Seguimos pagando el costo de esa terrible decisión", enfatizó.





DEJA UN COMENTARIO