Las mañaneras de Sheinbaum
04/06/2025
Llaman a no votar y se quejan del resultado
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló este martes que la oposición, tras convocar a no participar en la elección judicial del 1 de junio, ahora critica que sus candidatos no integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
"Estamos ante una transformación profunda que fortalece la democracia. La oposición optó por no participar, llamó a boicotear el voto y ahora se queja porque no hay representantes afines a sus posturas", afirmó la mandataria.
Respondiendo a las críticas de que Morena busca "colonizar" la SCJN, Sheinbaum cuestionó: "¿Por qué no participar? Decidieron abstenerse porque no están de acuerdo con la elección directa, secreta y universal de los jueces. Pero luego critican que algunos candidatos electos puedan tener cercanía con el expresidente López Obrador. Si no participar, ¿cómo esperan influir en el resultado?".
Ahora gobernaremos más en Veracruz y Durango
Sheinbaum afirmó este martes que, aunque la coalición conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvo el triunfo en 16 de los 39 municipios de Durango, el verdadero logro es que duplicará el porcentaje de población gobernada.
"No se trata de decir que a la coalición Morena, Verde y PT le fue mal en Durango y Veracruz, porque no es así. Ahora gobernamos a una mayor proporción de la población y, en el caso de Veracruz, junto con el PT, que forma parte de la alianza, son 112 municipios frente a 103", destacó la mandataria desde el Palacio Nacional.
Asimismo, anunció que presentaría los resultados de Durango, acompañado de una lámina con los datos. Explicó que, en 2022, la coalición Morena-PT-PVEM, junto con un partido local, gobernaba 18 municipios, representando a 277 mil personas, es decir, el 15.14% de la población del estado.
Jueces han obstaculizado denuncias sobre delitos fiscales
La mandataria informó que un elevado número de denuncias e investigaciones por delitos fiscales no han avanzado debido a que fueron obstaculizadas en el ámbito judicial, específicamente en el Poder Judicial de la Federación (PJF), que está en proceso de renovación.
Al ser cuestionada sobre los avances en la lucha contra la corrupción en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), explicó que, poco después de asumir el cargo y antes de que concluyera 2024, su Administración revisó, en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), los casos penales relacionados con factureras y evasión fiscal.
Sin embargo, señaló que aproximadamente el 90% de estos casos fueron detenidos por jueces al momento de solicitar órdenes de aprehensión.
Analizan caída de remesas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su Administración está analizando las razones detrás de la caída del 12% en las remesas reportadas por el Banco de México en abril.
"Estamos investigando las causas, en colaboración con organizaciones que trabajan con mexicanos en Estados Unidos, para entender por qué disminuyeron las remesas en el primer trimestre. Hasta no contar con más información, no podemos determinar la causa exacta", explicó.
Asimismo, descartó que el retorno de mexicanos desde Estados Unidos sea un factor significativo. "No es un número tan relevante como para atribuir a eso la disminución de las remesas. Por lo tanto, debemos investigar con precisión qué está ocurriendo", afirmó.
- TAGS
- #MAÑANERAS
- #VOTOS
DEJA UN COMENTARIO