Las mañaneras de Sheinbaum
27/05/2025
Rechaza boicot de la CNTE a elecciones judiciales
Frente a la amenaza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de obstaculizar las elecciones del Poder Judicial previstas para el próximo domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó dichas acciones como antidemocráticas.
En su conferencia matutina, expresó: "Resulta llamativo que hablen de acudir al Instituto Nacional Electoral. Me pregunto: ¿qué relación guarda la demanda de derogar la ley del ISSSTE con intentar boicotear las elecciones, algo que coincide con lo que propone la derecha?".
Sheinbaum subrayó que su gobierno trabaja en mejorar las condiciones de los maestros, no solo con aumentos salariales, sino también al detener el aumento progresivo de la edad de jubilación, que antes crecía anualmente.
Sin embargo, aclaró que revertir la ley del ISSSTE es complicado, ya que las cuentas de los trabajadores están individualizadas, lo que hace inviable su derogación.
Legisladores de EU podrían reconsiderar gravamen a remesas
Sheinbaum advirtió que las políticas actuales podrían motivar a legisladores de Estados Unidos y otros sectores a reconsiderar la imposición de impuestos a las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen.
La mandataria explicó que su gobierno, junto con senadores mexicanos y organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, ha mantenido diálogos con legisladores y autoridades estadounidenses para exponer las razones por las cuales esta medida sería perjudicial, no solo para las familias mexicanas, sino también para las de Estados Unidos, además de considerarla discriminatoria.
Sheinbaum destacó que México es el único país que ha tomado medidas proactivas para impedir que se implemente esta política en Estados Unidos, a pesar de que afectaría a migrantes de diversas nacionalidades.
Confianza en que se reanudará pronto exportación de ganado
La presidenta expresó su confianza en que la frontera de Estados Unidos se reabra pronto para la exportación de ganado mexicano, tras el cierre decretado por Washington hace 15 días debido a un nuevo brote del gusano barrenador, plazo que vence hoy.
Informó que los secretarios de Agricultura de México y Estados Unidos mantienen negociaciones constantes y han acordado mesas técnicas para abordar el tema.
"Esperamos que la frontera se abra lo más pronto posible", afirmó en respuesta a una pregunta directa.
Reforzarán seguridad en elecciones de Veracruz
Sheinbaum anunció que, ante las elecciones del próximo domingo en Veracruz y Zacatecas, se implementarán medidas de seguridad especiales en Veracruz debido a la reciente ola de violencia, que incluyó el asesinato de una fotógrafa en un ataque armado en la zona sur del estado la semana pasada.
Detalló que se llevará a cabo un "operativo particular" para garantizar que la jornada electoral, en la que se elegirán representantes al Poder Judicial y autoridades municipales, transcurrirá en paz.
Destacó que está en comunicación con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien participó en una reunión de gabinete donde se coordinó este plan. Explicó que se incrementará la presencia de la Guardia Nacional en áreas identificadas como de riesgo, con el objetivo de prevenir incidentes durante el proceso electoral.
DEJA UN COMENTARIO